desaparecidos

Miércoles 27 de agosto de 2025

desaparecidos

Los miles de casos de personas desaparecidas han saturado a las fiscalías especializadas en los estados, que operan con muy poco personal.
El INE cuenta con la base de datos biométricos más grande del país, la cual podría ayudar a identificar cuerpos desconocidos.
La joven desapareció en noviembre de 2017 en el Ajusco, y mientras su familia exige localizarla, las autoridades no han respondido.
La Comisión Estatal de Búsqueda de Personas emitió una ficha en la que reportó su desaparición el 9 de agosto a las 16 horas mientras transitaba en la ciudad de Guasave.
Al menos 12 personas (madres, padres, esposas, maridos y hermanos) que buscaban a sus familiares desaparecidos en México han sido asesinadas.
La comisión pidió a las autoridades correspondientes, establecer un operativo para garantizar la búsqueda de las integrantes del colectivo.
Buscadoras de personas desaparecidas detectaron el primer centro de exterminio en 2012. Hasta ahora han localizado estos sitios en el suroeste, centro y norte del estado.
Los colectivos “Hasta encontrarte” y “Una luz en mi camino” reportaron que sus integrantes fueron perseguidos por hombres armados tras hallar un cuerpo en Cuaramáro.
Leodegario Aguilera Lucas, editor de la revista Mundo Político, desapareció hace 17 años en Guerrero. Hoy su hermana pidió ayuda al presidente para encontrarlo.