economía

Jueves 28 de agosto de 2025

economía

Un informe de la OCDE explica que si se equiparara la tasa de actividad de las mujeres a la de los hombres y el número de horas de trabajo remuneradas, el PIB por habitante de México podría crecer 0.52 puntos porcentuales cada año.
El Banco Central alegó que la medida procura mitigar los riesgos a los usuarios de servicios financieros y al sistema nacional de pagos.
La encuesta de Banamex a 32 grupos de análisis ubica el PIB entre un mínimo de 1%, estimado por Grupo Bursamétrica y un máximo de 2.5 %, previsto por el banco HSBC y JP Morgan.
La Ley del Oro ha generado polémica y discusiones entre opositores y expertos, pues le da atribución al BCB de vender oro sin aprobación del parlamento.
Adidas sufrió una pérdida de 43 millones de dólares en el primer trimestre de 2023.
Según el índice de precios de la FAO, por primera vez en un año, el azúcar impulsó los precios mundiales de los alimentos durante abril.
Así puedes consultar los resultados de la tercera asignación de recursos del ISSSTE 2023, del 5 de mayo.
Los medios que alguna vez se perfilaban para desbancar a los medios tradicionales atraviesan una crisis que pone en riesgo su existencia.
‘No es una idea radical. Si trabajas 40 y 50 horas a la semana, no deberías estar viviendo en la pobreza’, sostiene el senador.