Estados Unidos
Las declaraciones de Ken Salazar se dan luego de que se dio a conocer que el Departamento de Justicia en EU formuló acusaciones en contra de 28 integrantes del Cartel de Sinaloa.
Un documento desclasificado por los Archivos Nacionales de EU revela que era elemento activo.
Un juez emitió un dictamen congelando la decisión hasta el miércoles a medianoche, después de que el Departamento de Justicia presentó una solicitud de emergencia pidiendo a la corte intervenir en el caso.
Ken Salazar puntualizó que la presencia de cárteles mexicanos en EU reafirma la importancia de trabajar juntos y de manera coordinada.
Tupperware dio a conocer que tiene dudas sustanciales sobre su capacidad para seguir operando por problemas financieros.
Son en total 28 miembros del Cártel de Sinaloa los que están en la mira de EU por el tráfico de fentanilo, en este anuncio.
La mujer fue secuestrada en noviembre pasado en Tepatitlán.
Baja California, Sonora y Sinaloa son los estados donde el Ejército ha asegurado la mayor cantidad de fentanilo en México.
Filtraciones del Pentágono: La peor violación de la seguridad nacional de Estados Unidos en años podría ayudar a Moscú, y provocar fricciones con los aliados de Washington.
México y EU pretenden disminuir el tráfico de armas y fentanilo.