Fed
La semana inicia con un comportamiento negativo para el peso mexicano. La economía en el Reino Unido, la situación política de Italia, así fue el cierre de mercados.
La medida pretende frenar la inflación, aunque los aumentos anteriores de este año han tenido poco efecto hasta ahora.
La FED subió de nueva cuenta 75 puntos base su tasa de referencia, ante la inflación que vive EU, que ya supera el 9%.
Con el aumento en la tasa de interés, Banxico sigue la línea de la Fed que estima incrementos hasta final de 2022.
Con este incremento, el tipo de interés oficial de la mayor economía del mundo pasa a situarse de entre el 1.5 % y el 1.75 %.
Con esta decisión, la tasa de interés estadounidense tuvo su mayor aumento en los últimos 20 años.
La propuesta del presidente Joe Biden plantea que el dólar digital tenga el mismo valor que el dólar en papel, aquí todos los detalles.
En México hay alrededor de 39,000 cuerpos no identificados en los servicios médicos forenses o inhumados de forma anónima en cementerios.
La Fed elevó las previsiones de crecimiento económico para EU al 6.5% para 2021, frente al 4.2% previsto a finales de 2020.
El encuentro buscará asegurar la compatibilidad de las actividades recientes con la protección de los inversores y mercados justos y eficientes.