Guardia Nacional
Propuestas en seguridad de presidenciables no son contundentes, coinciden especialistas; se requiere incrementar el presupuesto en la materia
Los normalistas protestaron por el asesinato de uno de sus compañeros a manos de la policía de Guerrero.
La reforma que da control de la Guardia Nacional a la Sedena representa la “militarización total de la seguridad pública a nivel federal”.
Los hechos ocurrieron en octubre de 2020, cuando elementos de la Guardia Nacional realizaban un recorrido de vigilancia.
La CNDH determinó que la Guardia Nacional deberá de inscribir a la víctima en el Registro Nacional de Víctimas y deberá reparar el daño causado.
Tras su anuncio, el mandatario federal negó que en México exista una militarización.
El estado contará con 14 mil 620 elementos, de los que 9 mil 860 estarán en Acapulco.
En esta ocasión se conmemorarán 213 años de la Independencia de México y los 200 años de la fundación de Heroico Colegio Militar.
La Guardia Nacional detuvo a un hombre extranjero en el Aeropuerto Internacional de Cancún, cuando intentaba ingresar al país con 30 mil euros en efectivo sin declararlos.