inclusión

Lunes 21 de julio de 2025

inclusión

A través de cortometrajes animados, los niños y las niñas pueden aprender sobre la inclusión y ser empáticos, así como a descubrir que el mundo está habitado por gente diversa.
Más que enseñar a las niñas y niños a ser inclusivos, hay que evitar que aprendan a discriminar y a no aceptar las diferencias.
El productor Lin-Manuel Miranda afirmó que su intento de pintar un “mosaico” de un barrio neoyorquino en su cinta no cumplió con la meta.
¿Cómo es ser #gay y vivir en la Ciudad de México (#CDMX)? Alaín Pinzón tiene muchas #respuestas para esta pregunta.
La investigación y sanción de crímenes de odio, así como el reconocimiento de los derechos de la infancia trans, son temas pendientes en la capital del país.
En los últimos años cada vez más creativos e historias llegan tanto a la pantalla chica como a la grande para reflejar a la comunidad LGBTI+.
La compañía incluirá en sus funciones un servicio de interpretación de lenguaje de señas llamado SingTime para utilizar Apple Care, entre otras novedades.
Los usuarios de esta red social podrán seleccionar el pronombre por el quieren ser identificados, una tendencia presente en Estados Unidos y que se extenderá a más países.
Mariana Chenillo es “súper miope”. En entrevista para La-Lista, la directora de cine habla sobre el proceso de realizar ‘Todo lo invisible’, donde el protagonista pierde la vista en un accidente.