Inflación
La cuesta de enero de este 2023 puede verse acentuada por la actualización del salario mínimo y el aumento de la demanda de bienes y servicios.
Los estados en los que más aumentó esta índice fueron Sonora, Sinaloa, Baja California Sur, Baja California y Chihuahua.
Entre el 30 y el 40% de los alimentos en Estados Unidos no son consumidos cada año, y soluciones individuales como hacer una lista de compras pueden resolver el problema.
El dato de la primera quincena de noviembre contrasta con el dato de 8.41 % alcanzado en todo octubre pasado.
‘La tendencia es ya a la baja’, sostuvo el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Al pan de muerto no le aterra la inflación, dice Diana Miranda, una productora de Milpa Alta que asegura que la tradición de comerlo es más fuerte.
El dato compartido por el Inegi también contrasta con el 8.76% de la primera quincena de septiembre.
La firma anticipa que el peso mexicano está sujeto a una corrección significativa en los próximos meses ante el apretamiento monetario de la Reserva Federal de EU, que derivaría en una depreciación de alrededor de 20%.
‘Este sistema de producción familiar (...) siempre ha existido y ha sido suficiente’, resalta la mujer que trabaja su milpa en Tlalpan.
El presidente consideró que la inflación ‘ya llegó a su techo, a su límite máximo’.