línea 12 del metro
Entre las fallas de los pernos está la ausencia, soldadura deficiente y mala colocación, según el informe de DNV sobre el hecho que dejó 26 personas muertas y decenas de heridos.
El presidente afirmó que Slim no solicitará presupuesto público para rehabilitar la Línea 12 del Metro.
El empresario consideró que no hace falta reconstruir sino solo rehabilitar la Línea 12, un tramo de la cual se desplomó en mayo pasado.
El presidente López Obrador indicó que la operación de la línea 12 del metro se reanudará en 2022.
La jefa de gobierno de la CDMX afirmó que ya habló por teléfono con las empresas constructoras y la próxima semana tendrán una reunión física.
El Colegio de Ingenieros Civiles de México informó que el 32% del tramo elevado no colapasado de la Línea 12 tiene daños nivel b, que no implican un riesgo en sí, pero que deben ser analizados para descartarlo.
El conglomerado de empresas registró pérdidas de casi 2% en sus acciones al cierre del mercado este miércoles, tras la presentación del primer peritaje por la caída del Metro.
Las fallas estructurales en la Línea 12 estarían relacionada con los pernos Nelson usados en la estructura.
El peritaje realizado por la empresa DNV sobre el accidente ocurrido en la Línea 12 del Metro arrojó que el incidente fue causado por una falla estructural.