Luz Raquel Padilla
Las declaraciones de la articulación feminista surgen luego de que la Fiscalía encontró similitudes gráficas en la letra de Luz Raquel y las amenazas escritas en la pared.
Luz Raquel Padilla de 35 años de edad fue quemada viva el pasado 16 de julio en un parque de la colonia Arcos, del municipio de Zapopan, en la zona metropolitana de Guadalajara, y debido a las lesiones murió tres días después.
Rosa Icela Rodríguez señaló que la FGR atraerá el caso del asesinato de Luz Raquel Padilla, quien fue quemada viva el pasado 16 de julio.
Autoridades de Jalisco llegaron a la capital para entregar la solicitud de intervención para la Fiscalía General de la República.
El asesinato de Luz Raquel Padilla refleja la ola de violencia machista en México, donde matan a 10 mujeres al día entre crímenes clasificados como homicidios dolosos y feminicidios.
“Mataron a Luz Raquel porque se puede matar en México a mujeres sin consecuencias”, señala Katia D’Artigues, periodista y cofundadora de la organización “Yo también” en #PorQuéCarajo, el podcast de #LaListaNews con Nacho Lozano.
Amnistía Internacional denunció que la información difundida por el fiscal “da cuenta de que la investigación carece de perspectiva de género.
La hermana de Luz Raquel acusó que los avances de la investigación no les fueron informados previamente a su familia.
‘Ni todas las medidas que pueda disponer el gobierno de cualquier nivel son suficientes cuando hay la determinación de cometer un acto tan atroz’, dijo el gobernador de Jalisco.