Migrantes

Miércoles 20 de agosto de 2025

Migrantes

Un primer grupo de 25 migrantes que se hallaba en México cruzó este viernes hacia Estados Unidos para continuar con su trámite de solicitud de asilo como parte de la nueva política migratoria del presidente demócrata Joe Biden.
Con la nueva política de migración de Joe Biden, cientos de migrantes aguardan en la frontera norte del país a que el gobierno estadounidense reciba sus pedidos de asilo.
La legislación propuesta permitiría a los migrantes elegibles solicitar un estatus migratorio temporal y derecho a trabajar.
El 8 de febrero desde una pipa un migrante llamó al 911 de Estados Unidos: eran 80 personas encerradas que se estaban muriendo. Nadie sabe de ellos. Desaparecieron cerca de San Antonio. Nadie a dicho nada: ni cónsules ni nuevos embajadores. 11 días perdidos en la zona con la peor tormenta polar en décadas.
El viernes a la tarde cruzaron desde Tijuana, los primeros 25 migrantes a continuar del lado estadounidense sus trámites de asilo, gracias a la nueva política migratoria del gobierno demócrata. Se termina el programa Quédate en México.
La iniciativa tiene como objetivo crear una vía para la naturalización de 11 millones de indocumentados.
Las personas que migraron de Venezuela a otros países de Latinoamérica alquilan en casas o habitaciones particulares con contratos verbales. La situación “se agrava” por el desempleo y la crisis social provocada por el Covid-19.
Joe Biden continúa dando marcha atrás a las controversiales políticas migratorias de la era Trump y la respuesta de los migrantes en la frontera es sólo una: celebrar.
Hay familias que llevan hasta 20 meses esperando en la frontera para poder cruzar a Estados Unidos. Cerca de 70 mil migrantes debieron quedarse en México tras el plan migratorio lanzado por Donald Trump y que ahora busca desmantelar Biden.