Moody's

Sábado 19 de julio de 2025

Moody’s

Moody’s señala la economía en Latinoamérica se ha recuperado de Covid-19 pero su expansión dificulta bajar las tasas e inflación.
Moody’s Analytics destacó que la economía sufre un exceso de demanda interna que requiere mantener el freno monetario por un periodo necesario para abatir la presión sobre los precios.
Las calificadoras adelantaron que sí podrían revisar su nota cuando se concrete su salida a la Bolsa.
La firma anticipa que el peso mexicano está sujeto a una corrección significativa en los próximos meses ante el apretamiento monetario de la Reserva Federal de EU, que derivaría en una depreciación de alrededor de 20%.
CFE rechazó los pronósticos de Moody’s, que previó que la sequía más frecuente pone en riesgo el plan de generar electricidad con hidroeléctricas.
El mandatario sostuvo que México ya enfrentó ‘lo mpas difícil’ tras la pandemia.
Moody’s señaló que desde comenzó el conflicto entre Rusia y Ucrania los precios del gas se dispararon, lo que refleja una incertidumbre en torno a la seguridad energética mundial, lo cual también elevó los costos operativos de la CFE.
Moody’s afirmó que no se prevén mayores rebajas para la nota crediticia de México hasta 2024, cuando se espera un cambio en la administración del gobierno.
Moody’s explicó que el daño económico que ocurrió durante la pandemia del coronavirus no será revertido.
De acuerdo con Pemex, en la metodología vigente “no puede existir riesgo para Pemex en el cumplimiento del pago de sus obligaciones de deuda si existe el soporte y evidencia documenta”.