Niñas y niños
La hora del desayuno no debería cambiar durante las vacaciones, porque retomarla puede ser difícil para los niños y las niñas al regresar a clases.
Desde el útero, puedes hacer que el cerebro de tu bebé crezca sano y se desarrolle de manera satisfactoria. Te contamos cuáles son los hábitos que debes fomentar.
Uno de los regalos más grandes de amor que podemos dar a nuestros hijos e hijas es buscar su salud.
¡Todos a la mesa! La atmósfera emocional que generamos a la hora de comer impacta en la educación alimentaria que damos a nuestros hijos e hijas e influye en la formación de buenos hábitos.
Los primeros cinco años de vida son muy importantes en la vida de un infante. Durante esta etapa se sentarán las bases para su bienestar a futuro.
Las semanas lejos de la escuela son un gran respiro para los pequeños que lo dieron todo en el ciclo escolar en línea. Toca descansar y seguir creciendo en el juego y la libertad de los nuevos días.
Los videojuegos no son malos en sí, pero el abuso en su empleo sí puede generar problemas.
La capacidad de no rendirse se cultiva día con día. El ejemplo de los padres es clave para que niños y niñas empiecen a ejercitar esta herramienta emocional.
En todo el mundo, se estima que un 5% de niños, niñas y adolescentes viven con Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH). Es más frecuente en varones que en mujeres, en una proporción de 2 a 1.
Algunos museos y parques han retomado actividades y ofrecen una variedad de espectáculos a distancia y de manera presencial. Conoce la oferta cultural y artística para este verano.