OMS
La Organización Mundial de la Salud aseguró que los datos actuales no demuestran la necesidad de administrar ningún refuerzo por el momento.
La Organización Mundial de la Salud señaló que estos casos detectados son preocupantes al tratarse de la cepa Zaire del virus del ébola.
La aplicación inició pese a no haber estudios sobre la mezcla de una vacuna de virus inactivado con una dosis de ARN mensajero.
La OMS no aprueba la vacunación obligatoria contra el coronavirus, pero sí defiende su importancia para combatir la enfermedad y disminuir los contagios y muertes.
El objetivo es determinar el potencial de tres fármacos para el tratamiento de casos graves de covid y reducir el riesgo de fallecimiento.
Tras el anuncio del primer fallecido por el virus de Marburgo en Guinea, estos son los datos sobre cómo se transmite, síntomas y cura que debes saber.
El virus Marburgo pertenece a la familia responsable del ébola, es sumamente virulento y se transmite de murciélagos a humanos.
Las previsiones sobre la cobertura que debe dar la vacunación para alcanzar la inmunidad colectiva se tambalean ante la variante Delta.
La OMS pidió una moratoria mundial a una tercera dosis de vacunas anticovid. Europa ya inmunizó a más de la mitad de su población y EU al 70%, pero sólo el 2% en África tienen un esquema completo.
Las muertes por covid ya llegaron a los 4 millones 170 mil 155. América y Asia son los que más aumento de decesos tuvieron.