ONU-DH

Jueves 31 de julio de 2025

ONU-DH

CNDH y ONU-DH tras recibir quejas sobre amenazas y hostigamiento, pidieron al estado mexicano garantizar la labor durante las caravanas migrantes.
El organismo expresó su preocupación por los conflictos en la región donde habitan los indígenas purépechas, por lo que dar una “solución sostenible”.
En el Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, colectivos realizaron la pinta para exigir la localización de las más de 90 mil personas desaparecidas en México.
El asesinato del periodista Jacinto Romero es evidencia del contexto de riesgo en el que desarrollan su labor muchos periodistas mexicanos, dijo la ONU-DH.
El 6 de agosto de 2014, la falla en una válvula de una mina de Grupo México generó el derrame de 40,000 metros cúbicos de una solución cargada de cobre y otros metales procesados con ácido sulfúrico que contaminaron los ríos Sonora y Bacanuchi.
Las oficinas afirmaron que la reforma permitirá “avanzar en la plena garantía de los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres”.
Aranza Ramos fue asesinada el pasado 15 de junio en Guaymas, Sonora. Buscaba a su esposo desde diciembre de 2020.
En México hay alrededor de 39,000 cuerpos no identificados en los servicios médicos forenses o inhumados de forma anónima en cementerios.
Bachelet resaltó que mientras los israelíes cuenta con la Cúpula de Hierro y fuerzas militares profesionales, los palestinos no tienen protección ante los ataques contra una de las zonas más densamente pobladas del mundo.
El 10 de mayo está marcado “por la dolorosa ausencia de sus hijos e hijas, víctimas de desaparición forzada o desaparición por particulares”, según el representante de la ONU-DH.