pandemia covid-19
Una investigación del diario The New York Times revela que el libro lo escribió con ayuda de empleados estatales, pese a que las leyes prohíben el uso de funcionarios para beneficio personal.
Los cierres amplifican las desigualdades. Especialistas calculan que por cada tres meses de aprendizaje perdido, las expectativas de reducción de los ingresos durante toda la vida serían de alrededor del 3%.
Esperan que en mayo, durante la reunión anual de los 194 miembros de la OMS, se presente un proyecto para tener una estrategia internacional coordinada.
Muchos padres de familia, alumnos y maestros tuvieron una alternativa de clases a distancia. No ocurrió lo mismo para los niños y jóvenes con una o más discapacidades.
El epidemiólogo, crítico con el manejo de la pandemia en el país, dice que la variante P.1 puede ser más mortal. Su propuesta: pruebas masivas y secuenciación.
Las propuestas de México ¿Cómo vamos? buscan proteger a las poblaciones vulnerables a través de la reasignación presupuestal de recursos destinados a proyectos de infraestructura y a las fuerzas armadas.
La exposición a pacientes en situación de trauma, sufrimiento y malestar emocional que demandan ayuda puede representar una fractura emocional difícil de gestionar por parte del personal sanitario.
Los estudios de vacunas contra Covid en embarazadas son limitados, pero sugieren que no hay efectos secundarios en la madre ni el feto.
Agotamiento, deserción y poca preparación. La emergencia sanitaria complicó el panorama para estudiantes y recién egresados universitarios.
México ocupa el decimotercer lugar mundial en número de contagios y el tercer puesto en el de decesos por la pandemia, detrás de Estados Unidos y Brasil.