Papa Francisco

Lunes 15 de septiembre de 2025

Papa Francisco

El papa Francisco pronunció su discurso desde una basílica de San Pedro casi vacía por las restricciones del Covid-19.
Un texto aprobado por el papa Francisco recuerda que para la Iglesia, “Dios nunca deja de bendecir a sus hijos”, pero “no bendice ni puede bendecir el pecado”.
La reunión del papa Francisco con el ayatolá Ali al Sistani se da dentro de la histórica visita del líder de la Iglesia católica a Irak.
Es el primer viaje de Francisco I desde que se declaró la pandemia. En la cuna de la cristianidad, el papa argentino buscará dar apoyo a la minoría católica de uno de los países más desbastados por las permanentes guerras.
Debido a la crisis que ha dejado el covid-19 a su paso, la Santa Sede tuvo que recurrir a sus reservas financieras para compensar una caída de sus ingresos de entre 20 y 25% en 2020.
Lejos de las recomendaciones de muchos sacerdotes en el Vaticano se firmó una circular que obliga a la vacunación de sus 5 mil empleados y que impone multas en euros a quienes no usen cubrebocas y rompan la cuarentena.
Mario Draghi se define como “socialista liberal” y fue colaborador en el pasado del diario oficial del Vaticano.
En Francia la sociedad le ganó un juicio al estado por no cumplir los compromisos contra el cambio climático. México que fue vanguardista en cuestiones ambientales, cada día se aleja de sus compromisos. Pero nuestra Constitución, como la francesa, reconoce el derecho a un medio ambiente sano y establece que el Estado debe garantizar un desarrollo sustentable. Es hora de que reclamemos como ciudadanos lo que nos deben.
Francisco pidió a los reporteros que salgan a buscar las historias a la calle, en vivo con las personas y no hacer periodismo solo en la redacción o desde su computadora.
Se debe privilegiar la justicia a quienes huyen del impacto de los fenómenos climatológicos extremos, dice el nuevo experto científico del Vaticano.