Pemex
Las organizaciones mencionaron que Pemex describe la mancha como una “iridiscencia”, término con el que dan a entender que se trata solamente de un reflejo o fenómeno óptico.
Octavio Romero aseguró que las imágenes publicadas en las que se observa una gran mancha oscura en el mar se tratan realmente de “chapopoteras”.
La defensa de Emilio Lozoya destacó que nunca una autoridad del gobierno de México había hecho referencia a una supuesto soborno de 8.4 millones de dólares.
López Obrador aseguró que estas “son calificadoras que actúan en función de intereses” y “lo peor de todo es que se les tiene que pagar”.
El cambio de perspectiva de la calificación de Pemex se dio luego de que la petrolera confirmó un derrame en el Golfo de México.
Emilio Lozoya, siendo director de Pemex, compró con sobreprecio la empresa Agronitrogenados, lo que causó graves daños al patrimonio de la nación.
El hecho ocurrió el pasado 7 de julio y dejó dos personas fallecidas, quienes eran trabajadores de la zona.
La cifra por reparación del daño pasó de 10 millones 700 mil dólares, a 30 millones de dólares; lo que recientemente Emilio Lozoya consideró que “raya en la extorsión”.
Las autoridades de Petróleos Mexicanos informaron que fue registrado un derrame de petróleo debido a una fuga en un ducto de los campos “Ek Balam”.
El abogado de Lozoya dice que este martes están “con todo el ánimo de proceder a la firma del acuerdo” reparatorio con Pemex.