periodistas
La directora de Amnistía Internacional advirtió que hay una gran cantidad de números aún en investigación por espionaje.
El exfiscal de Guerrero comenta que el programa se ofreció a la entidad pero en 2016 no hubo recursos para pagarlo, mientras años después sirvió para espiar.
La empresa israelí NSO Group calificó de endeble la investigación que la implica en el potencial espionaje de activistas, políticos, periodistas y defensores de derechos humanos.
El 2 de marzo de 2017, Cecilio Pineda Birto realizó una transmisión sobre presunta corrupción. Horas después estaba muerto.
Los datos sugieren que se vende el software espía a regímenes autoritarios para atacar a activistas, políticos y periodistas.
Una investigación de medios del extranjero y México revela que más de 20 periodistas mexicanos estaban en los registros de Pegasus, entre los años 2016 y 2017, la última parte del sexenio pasado.
El Mecanismo de Protección para personas defensoras de derechos humanos y periodistas cuenta actualmente con 1,478 personas beneficiarias, de acuerdo con Segob.
Desde la próxima visita de Kamala Harris a la frontera con México, hasta la lucha de Britney Spears por terminar con la tutela de su padre.
Alexander Lukashenko acusó a Occidente de lanzar una “guerra híbrida moderna” por el arresto de un periodista.
WhatsApp bloqueó la cuenta de periodistas palestinos después de los recientes enfrentamientos entre Israel y la organización Hamás.