Plan B

Sábado 19 de julio de 2025

Plan B

El artículo 26 de la Ley de Comunicación Social -del plan b- ponía un límite de gasto de manera pareja a la federación, estados y municipios.
Las y los gobernadores de Morena, PVEM y PES lamentaron que “uno solo de los ministros suprime de un plumazo” el plan b electoral.
El Senado presentó dos recursos de reclamación contra la decisión del ministro Javier Laynez Potisek.
Desde el intento de reforma constitucional, hasta la suspensión indefinida del ‘plan b’. Esto es lo que ha ocurrido en torno a la reforma electoral.
Lorenzo Córdova insistió que la reforma electoral de AMLO amenaza con la celebración de elecciones libres y auténticas en México.
La suspensión se otorgó porque el decreto no solo contiene normas de carácter general, sino también actos concretos de aplicación.
El artículo es el que limitaba el gasto en comunicación social a gobiernos estatales y municipales.
La magistrada Janine Otálora señaló que el artículo violaba la Constitución al transgredir las autonomía del INE.
El INE demanda la invalidez de gran parte del plan b electoral, derivado de las violaciones constitucionales que afectan su autonomía.
Antes de junio se conocerá si la reforma electoral que impulsó el presidente López Obrador es constitucional o no.