recién nacidos
Si tu bebé llora inconsolablemente, le salen gases, se encoge y estira de una a dos veces al día, es posible que tenga su pancita sensible.
La muerte de cuna es un síndrome que se presenta de modo repentino en los bebés durante los primeros meses de su vida. Así puedes evitarlo.
La recuperación después del parto es lenta y varía de mujer a mujer. Aunque los primeros meses estés enfocada en el cuidado de tu bebé, es muy importante que te cuides.
La temperatura corporal de los bebés puede cambiar durante el día, pero siempre debe estar dentro de los límites considerados normales.
Las flemas y los mocos sirven para proteger las vías respiratorias de nuestros bebés de la entrada de virus y bacterias. Son molestas, pero mientras no se acompañen de otros síntomas, son inofensivas
El estreñimiento se da cuando el bebé tiene heces muy duras o existe dolor y dificultad para defecar. Sin angustiarte, hay que estar atenta a las señales.
La tecnología ha logrado que, a pesar de la pandemia y la distancia, se siga celebrando la tradicional fiesta de bienvenida del bebé.
Probablemente los días posteriores al parto no serán sencillos. Te explicamos qué debes tener en cuenta para ese momento.
Desde el primer brote de dientes, es importante implementar una higiene adecuada para mantener una salud bucal óptima.
Del total de contagios, 206 han fallecido en el país desde el 28 de abril de 2020, según cifras de la Secretaría de Salud federal.