reforma electoral

Viernes 5 de septiembre de 2025

reforma electoral

Las consejeras y consejeros del INE llaman a los legisladores a revisar a fondo la reforma electoral propuesta por el presidente López Obrador.
El senador Ricardo Monreal insiste en que deben hacerse más cambios para evitar inconstitucionalidades.
Las comisiones de Gobernación y Estudios Legislativos Segunda deberán aprobar los cambios para que el dictamen llegue el Pleno del Senado.
Santiago Creel calificó como “muy grave” la presentación y aprobación de seis iniciativas de Morena porque el proceso fue impulsado por la mayoría de los presentes, y “como presidente de la Mesa Directiva, no tengo facultad para frenarlo”.
En caso de que el Senado le haga una modificación a la minuta, deberá regresar a la Cámara de Diputados, lo que atrasaría su aprobación.
Durante las primeras horas de este miércoles 7 de diciembre, la Cámara de Diputados aprobó el planteamiento presidencial en fast-track y la envió al Senado para su discusión.
Los senadores de oposición adelantaron que buscarán que el Plan B de AMLO se discuta en 2023.
¿Se toca o no se toca al INE? Aquí te contamos los principales puntos del ‘plan b’ de AMLO.
El presidente llamó que la reforma electoral sea tema de la próxima campaña presidencial.