Reforma Judicial

Domingo 14 de septiembre de 2025

Reforma Judicial

“Cuando el Poder Judicial de la Federación deje de ser independiente, la ciudadanía quedará desprotegida”, apunta estudio de la UNAM.
El Consejo reconoció la “apertura” que ha manifestado Sheinbaum para que la reforma judicial se someta a un proceso amplio de discusión.
La reforma al Poder Judicial que quiere AMLO desaparecería la actual Suprema Corte, por una con 9 ministros, elegidos por el voto popular.
Claudia Sheinbaum informó que este martes sostendrá un encuentro con el equipo del presidente López Obrador, diputados y senadores
Aunque la reforma al Poder Judicial establece elecciones en junio, el presidente AMLO planteó que estas sean en el primer trimestre.
Israel se enfrenta a una crisis constitucional después de que el parlamento aprobara una parte clave de los cambios del gobierno.
Se anuló la facultad que permitía al Supremo revisar y revocar decisiones o nombramientos gubernamentales basándose en si eran o no razonables.
La coalición de Benjamin Netanyahu gana la primera de las tres votaciones necesarias para que los polémicos cambios se conviertan en ley.
“No se puede emitir una orden para liberar a un recluso acusado de delincuencia organizada un sábado en la madrugada, eso coloquialmente se conoce como ‘sabadazo’”, cuestionó el mandatario.
Esto debido a las protestas e inconformidades expresadas, principalmente por legisladores de la oposición, sobre los procesos legislativos de esos dictámenes.