Revocación de mandato

Sábado 9 de agosto de 2025

Revocación de mandato

El INE redujo 50% los apoyos financieros a los consejeros locales y distritales que estarán en el ejercicio de revocación de mandato
El consejero presidente del INE resaltó que las denuncias contra servidores públicos se persiguen de oficio, por lo que pidió a la FGR desestimarla.
El INE se comprometió a realizar una revisión de su presupuesto para ver si puede obtener más recursos y destinarlos al proceso de revocación de mandato.
AMLO destacó que Sergio Gutiérrez, presidente de la Cámara de Diputados, optó por no ratificar la denuncia contra consejeros del INE.
La controversia presentada por la Presidencia ante la Corte es por el intento del INE de aplazar la revocación de mandato.
AMLO llamó a los consejeros del INE a aceptar que cometió un error al trata de suspender la realización de la revocación de mandato.
El INE aseguró que la denuncia presentada por el presidente de la Cámara de diputados es una “acción injustificada y sin sustento jurídico”.
La Cámara de Diputados denunció ante la FGR a los seis consejeros del INE que avalaron el proyecto de aplazamiento de la consulta.
El acuerdo del INE “pone en riesgo el ejercicio oportuno del derecho de la ciudadanía a decidir si revoca o no el mandato”, informó la Corte.