Secretaría de Salud

Sábado 13 de septiembre de 2025

Secretaría de Salud

Los datos del gobierno señalan que el exceso de mortalidad lleva al país a ser el segundo lugar mundial, sólo detrás de EU.
Las diferentes investigaciones para el desarrollo de una vacuna en México avanzan de forma lenta por los recursos limitados que tienen en comparación con grandes farmacéuticas multinacionales.
Cada año, miles de pasantes de Medicina realizan, de manera obligatoria durante 12 meses, el servicio social en áreas rurales y urbanas del país. Muchos son víctimas de violencia y comparten las mismas condiciones laborales precarias.
La madre de Carlos Garfias se niega a recibir del IMSS medicamento a base de Cannabis sin la certificación necesaria para su uso clínico en humanos.
El ritmo de vacunación en México se ha estancado mientras el sitio de registros web del gobierno se cayó. La cifra de muertes por Covid es la tercera a nivel mundial.
En ese periodo, el gobierno federal, a través de la Secretaría de Salud, reportó el fallecimiento de 64 mil 414 personas. Sin embargo, las cifras que presentó el INEGI suman 108 mil 658, una diferencia de 44,244 personas fallecidas por Covid-19.
Ricardo Cortés Alcalá, director de Promoción de la Salud de la Secretaría de Salud, es franco: no se contempla una vacunación prioritaria para las personas con discapacidad en el plan contra el Covid-19.
El contrato de Censia, cuya directora Miriam Esther Veras Godoy renunció recientemente, con AstraZeneca tiene como fecha de firma el 12 de octubre de 2020.