Semáforo Covid-19

Domingo 20 de julio de 2025

Semáforo Covid-19

El funcionario de la Secretaría de Salud afirmó que ya no se puede ser “tan severo” con ese tipo de medidas ante el avance de la vacunación.
La tarde del viernes se anunció que luego de dos semanas la Ciudad de México pasaba de semáforo verde a amarillo.
El gobierno de la capital reconoció que hay un alza en la tasa de contagios promedio por cada persona infectada y pero mantendrá reapertura.
La capital del país tendrá su tercera semana en semáforo amarillo y con el registro más bajo de ocupación hospitalaria desde mayo de 2020.
El gobierno capitalino detalló que esto corresponde a la disminución de casos y hospitalizados por Covid-19 desde la segunda semana de enero de este año.
La ADIP detalló que hay 1,681 personas internadas en hospitales por Covid-19, lo que significa una reducción de 437 camas, es decir, la mayor reducción desde hace cinco semanas.
Continúa la reducción hospitalaria en la CDMX, ya que los niveles de camas ocupadas son los más bajos desde el primer pico de mayo pasado.
Éste es el único cambio que habrá en el programa de “Reactivar sin Arriesgar”, aunque destacó que continúa la reducción de hospitalizados por Covid-19 en la capital.
Una encuesta telefónica realizada por Colectivo voto para La-Lista revela que la participación ciudadana en las próximas elecciones del 6 de junio se verá impactada según el color del semáforo epidemiológico.