Semáforo rojo
Previamente, la Secretaría de Salud federal anunció que la Ciudad de México estaría en semáforo rojo del 9 al 22 de agosto.
Una encuesta telefónica realizada por Colectivo voto para La-Lista revela que la participación ciudadana en las próximas elecciones del 6 de junio se verá impactada según el color del semáforo epidemiológico.
Al consejero presidente del INE le preocupa tanto la logística y complejidad de las elecciones del 6 de junio como la tensión entre ‘unos y otros’ que ha llegado a convertirse en un discurso permanente, más allá de las campañas electorales.
Con el cierre de gimnasios se deja de atender un problema de salud grave para el país: la obesidad, advierte la Asociación Mexicana de Gimnasios y Clubes.
Además, las autoridades anunciaron que se aplazó para el 8 de febrero la apertura de centros comerciales y tiendas departamentales.
Instituciones mexicanas reúnen expertos en salud y desarrollo social para hacer un corte de caja del manejo de la pandemia y proponer mejoras al Gobierno.
La medida se extiende por el incremento en la capacidad hospitalaria. Actualmente hay 968 camas libres: 641 generales y 327 para intubación.
Tras un segundo cierre total que inició el pasado 19 de diciembre, la jefa de gobierno de la CDMX calificó como “indispensable mantener la situación de disminución de movilidad”.