TEPJF
Entre las medidas tomadas está que en los actos de los aspirantes de Morena no se emitan expresiones de índole electoral.
La controversia se originó con la denuncia de Jorge Álvarez Máynez, de Movimiento Ciudadano, en contra de diversos eventos en los que participaron las “corcholatas” de Morena.
El TEPJF vinculó al Consejo General del INE a que emita lineamientos generales para regular y fiscalizar este y los procedimientos con características similares.
“Hay que asumir que los partidos se adelantaron a los tiempos”, aseguró la magistrada ponente del TEPJF, Janine Otálora.
Proyecto de magistrada del TEPJF señala que los actos y etapas establecidas por los partidos denunciados constituyen un fraude a la ley.
El Tribunal indicó que es posible dictar medidas cautelares contra AMLO por las manifestaciones electorales denunciadas.
Desde finales de junio, las “corcholatas” llevan a cabo recorridos por todo el país, que ya cuentan con aval del INE y ahora del TEPJF.
El Tribunal Electoral determinó que el presidente AMLO hizo uso indebido de recursos públicos al pedir el voto a favor de Morena.
El Tribunal Electoral determinó que es improcedente la denuncia presentada por diputados de Movimiento Ciudadano, pero no resolvió sobre el fondo de la impugnación.
El uso de esta frase genera un beneficio indebido en favor de quien la utilice, determinó la mayoría del TEPJF.