Va por México
La alianza ‘Va por México’ cuenta con menor respaldo en las entidades gobernadas por Morena y aliados.
El dirigente del PRD remarcó la importancia de conformar una alianza para ganar los procesos electorales venideros.
A 33 años de su fundación, el PRD está lejos de los casi 11 millones de votos que obtuvo en 2006 y en 2012.
Los coordinadores parlamentarios en la Cámara de Diputados del PRI-PAN-PRD exigieron la renuncia de Gutiérrez Luna de la presidencia, pues consideran que “opera como líder de fracción”.
Los tres partidos anunciaron la instalación de una comisión tripartita que trabajará en una legislación secundaria de gobiernos de coalición.
Los partidos deben abrir “la puerta a candidaturas ciudadanas”, consideró Demetrio Sodi, quien busca ser candidato a la Presidencia en 2024.
El PRD, por su parte, aseguró que no participará en los foros de Parlamento Abierto de la reforma electoral y que se encargarán de organizar otros por su cuenta.
Hay pláticas permanentes entre los dirigentes de la coalición “Va por México”, en busca de construir la candidatura conjunta en Coahuila y Edomex.
Del otro lado, Morena ya anunció las fechas de sus procesos internos para elegir a su candidata o candidato a la elección del Estado de México y Coahuila.
Sheinbaum tiene 29% de preferencias entre la población frente a 25% que tiene el segundo. En Morena hay empate técnico, según encuesta.