Vacunas Covid
“Se acordó que se informe sobre vacunas que se están investigando, que se están estudiando para producirse en México, ya vacunas elaboradas por científicos mexicanos, por empresas mexicanas, la vacuna Patria, pero hasta el martes (no) se dará a conocer el proceso”, indicó el mandatario.
Los doctores dicen que faltan detalles sobre la estrategia. Esa falta de claridad es característica de la respuesta del líder autoritario a la pandemia.
En el grupo de los vacunados, la aprobación del presidente es del 67%, contra 32% que desaprueba su gestión, de acuerdo con la encuesta elaborada por el diario El Financiero.
Durante su conferencia matutina, el presidente anunció que sus médicos que le aseguraron que tiene ‘suficientes anticuerpos’ por lo que no será indispensable.
Funcionarios de aduanas del país descubrieron más de 1,000 ampolletas etiquetadas como la vacuna rusa Sputnik V en el fondo de un refrigerador portátil.
Fernández había reportado el viernes que se encuentra “físicamente bien” y “bien de ánimo”, luego de presentar fiebre de 37.3 grados y leve dolor de cabeza.
Esta es la segunda entrega de vacunas que forma parte del acuerdo entre los presidentes de México, Andrés Manuel López Obrador, y de Estados Unidos, Joseph Biden
Aunque no hay una fecha exacta, se espera que sea en los primeros días de abril cuando el grupo de expertos haga pública su decisión.
El ensayo se hizo con adolescentes en Estados Unidos de edades comprendidas entre los 12 y 15 años y en él se detectaron 18 casos de Covid en el grupo de placebo frente a ninguno en el de los vacunados.
Un grupo de investigadores de Massachusetts estudió la respuesta de mujeres embarazadas a dos vacunas, la de Pfizer/BioNTech y la de Moderna.