Manada de elefantes forma círculo de alerta por sismo en California: ¿cómo explica la ciencia su reacción?

Miércoles 16 de abril de 2025

Manada de elefantes forma círculo de alerta por sismo en California: ¿cómo explica la ciencia su reacción?

Un grupo de elefantes del zoológico de San Diego reaccionó al sismo del 14 de abril formando un círculo protector alrededor de sus crías. Te contamos cómo pasó.

elefantes-sismo-san-diego-protegen-a-sus crias.png

Este es el momento exacto en el que una manada de elefantes del San Diego Zoo Park protege a sus crías en medio de un temblor.

/

Foto: Video viral

Este es el momento exacto en el que una manada de elefantes del San Diego Zoo Park protege a sus crías en medio de un temblor.
Foto: Video viral

El pasado lunes 14 de abril, durante un sismo de magnitud 5.2 registrado en el sur de California, el San Diego Zoo Safari Park fue testigo de un comportamiento tan impresionante como conmovedor: una manada de elefantes africanos se movilizó rápidamente para formar un círculo protector alrededor de sus crías al momento del temblor.

Este comportamiento, conocido como círculo de defensa o círculo de alerta, es una formación en la que los animales adultos rodean a las crías colocándolas en el centro a manera de escudo protector.

TE RECOMENDAMOS: ¿Cómo cuidar a las mascotas antes y después de un sismo? Aquí una guía

El instinto colectivo de protección fue captado en un video del zoológico; en él se aprecia que los elefantes más grandes no solo estaban al frente sino que tenían las orejas extendidas y los cuerpos erguidos, lo cual indica que están listos para enfrentar cualquier posible amenaza.

Aunque es más común verlo en situaciones de peligro en la sabana —particularmente ante la presencia de leones o hienas—, esta vez lo provocó el evento sísmico, aunque también puede ocurrir en un incendio.

Elefantes rodean a sus crías en sismo

elefantes-protegen-a-crias-en-sismo-california.png
Los elefantes utilizan infrasonidos y señales táctiles para coordinar sus acciones en momentos de peligro, tales como un sismo. / Foto: Pexels

Los elefantes son extremadamente sensibles a su entorno. No solo perciben vibraciones a través de la tierra utilizando sus patas y trompas, sino que también responden de forma colectiva ante situaciones desconocidas o peligrosas.

Según el equipo del Safari Park, el temblor fue seguido por una respuesta inmediata de los animales: sin señales externas, se replegaron, colocaron a las crías en el centro y adoptaron una postura defensiva. Esto sugiere una lectura rápida y coordinada del entorno, que muchos expertos atribuyen a su desarrollado sistema de comunicación y memoria social.

¿Tienen los elefantes sistema de comunicación?

elefantes-san-diego-zoo-protegen-a-sus-crias.png
Lo que ocurrió con los elefantes en el sismo de San Diego no es una simple reacción de pánico, sino una respuesta organizada. / Foto: Pexels

La etóloga experta en comportamiento animal, Cynthia Moss, ha documentado este tipo de reacciones durante décadas. En sus estudios sobre elefantes en la reserva de Amboseli, en Kenia, ha destacado que estas manadas poseen una estructura matriarcal fuerte, donde las decisiones las toma la hembra más experimentada del grupo.

NO DEJES DE LEER: Los pulpos y langostas tienen sentimientos, deben incluirse en la ley de bienestar animal: parlamentarios de Reino Unido

En situaciones de peligro, es ella quien lidera el comportamiento protector, activando lo que podríamos considerar una “estrategia de defensa colectiva”. Este comportamiento no solo es instintivo, sino que refleja un nivel profundo de cooperación, empatía y aprendizaje a lo largo de generaciones.

La inteligencia emocional de los elefantes

elefantes-inteligencia-emocional.png
Estudios revelan que los elefantes tienen capacidad de memoria, viven duelo por los muertos y aprenden en comunidad. / Foto: Pexels

Diversos estudios han demostrado que los elefantes poseen una inteligencia compleja. Según la revista National Geographic y estudios publicados en Science Advances, estos mamíferos cuentan con capacidades de memoria, reconocimiento entre individuos, duelo por los muertos y aprendizaje social. Lo que ocurrió el lunes no es una simple reacción de pánico, sino una respuesta organizada basada en la experiencia y la comunicación no verbal.

TE PUEDE INTERESAR: Rajan, el último elefante que nadaba en el océano: La mejor fotografía de Jody MacDonald

La Dra. Joyce Poole, directora científica de ElephantVoices, afirma que los elefantes utilizan infrasonidos y señales táctiles para coordinar sus acciones: “Lo que para nosotros puede parecer instinto, para ellos es el resultado de una compleja red social y una profunda inteligencia emocional”.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -