Nintendo Switch 2 en México: Elektra publica precio falso y causa confusión ¿Cuál es el precio real?
Un error en el sitio web de Elektra mostró un supuesto precio de 29,999 pesos para el Nintendo Switch 2, generando confusión entre los jugadores mexicanos.

Este es el nuevo Nintendo Switch 2.
/Foto: Captura de pantalla
La emoción por la llegada del Nintendo Switch 2 ha desatado una ola de especulaciones y rumores en todo el mundo, y México no es la excepción. Desde que se confirmó el lanzamiento global de la consola para el 5 de junio de 2025, las redes sociales se han llenado de comentarios, debates y capturas de pantalla relacionadas con su posible precio en el país. Uno de los casos más recientes y virales tiene como protagonista a Elektra, la conocida tienda departamental mexicana, que involuntariamente ha contribuido al desconcierto con un error en su sitio web.
Este malentendido ha puesto de nuevo sobre la mesa la importancia de verificar la información antes de compartirla, especialmente cuando se trata de compras de tecnología que generan tanta expectativa como una consola de nueva generación. Mientras tanto, Nintendo aún no ha confirmado cuánto costará el dispositivo en pesos mexicanos ni cuándo comenzará la preventa en el país.
Te puede interesar: Nintendo, Switch 2: fecha de lanzamiento, precio y preventa en México
¿Por qué apareció un precio de 29,999 pesos para Switch 2 en Elektra?
Todo comenzó cuando varios usuarios en redes sociales comenzaron a compartir capturas de pantalla y videos en los que se muestra una supuesta página de Elektra con el Nintendo Switch 2 listado a un precio de 29,999 pesos mexicanos. El hallazgo rápidamente se volvió viral, especialmente porque al buscar el nombre de la consola en Google, uno de los primeros resultados llevaba precisamente al sitio web de Elektra.
Sin embargo, al ingresar al enlace, lo único que los usuarios encontraban era una página de error que decía: “Lo sentimos, no pudimos encontrar lo que estabas buscando”. Este mensaje dejó claro que se trataba de un fallo en el sistema del sitio, probablemente relacionado con una configuración de productos en preparación o un error de indexación temporal en los motores de búsqueda.
Lo más importante es que Elektra no ha hecho ningún anuncio oficial sobre la venta ni el precio de la Nintendo Switch 2. Por tanto, esa cifra, aunque alarmante para muchos, no tiene ninguna validez. Es fundamental tomar este tipo de publicaciones con precaución, especialmente cuando no provienen directamente de Nintendo o de distribuidores autorizados.
¿Cuál es el precio real del Nintendo Switch 2?
Hasta ahora, Nintendo únicamente ha confirmado el precio internacional de la consola, que será de 449.99 dólares estadounidenses. Este costo corresponde a la versión base, sin incluir ningún juego, y será el mismo para Estados Unidos, Europa y otras regiones donde Nintendo tiene presencia directa.
Te puede interesar: ‘Metroid Prime 4': Así es el primer adelanto del videojuego
Para el caso de México, el precio en pesos aún no se ha anunciado oficialmente. No obstante, haciendo una conversión aproximada con el tipo de cambio actual y tomando en cuenta los impuestos de importación, distribución y venta, se estima que el costo podría oscilar entre 11,000 y 13,000 pesos mexicanos, aunque esto sigue siendo una especulación hasta que Nintendo o sus socios lo confirmen.
Además del precio, tampoco se ha abierto ningún proceso de preventa en el país. Algunas tiendas en línea han publicado supuestas fichas de producto con costos tentativos, pero estas no deben tomarse como definitivas. La recomendación general para los consumidores es esperar a los anuncios oficiales y evitar dejarse llevar por capturas de pantalla o publicaciones sin fuentes verificables.
¿Qué consecuencias tiene la desinformación para los consumidores?
Casos como el de Elektra ponen de manifiesto cómo la desinformación puede generar falsas expectativas y, en algunos casos, provocar decisiones impulsivas por parte de los consumidores. Aunque este error en particular no permitió realizar compras, ya que el producto no estaba disponible, en otros escenarios la circulación de información incorrecta puede derivar en estafas, especialmente si los usuarios acuden a plataformas no oficiales que aseguran tener acceso anticipado a preventas.
En el ámbito de los videojuegos y la tecnología, donde los lanzamientos suelen estar rodeados de alta demanda y expectativas, los errores como este pueden convertirse en fenómenos virales en minutos. Por ello, es importante que las tiendas departamentales y distribuidores revisen cuidadosamente sus contenidos digitales, y que los usuarios desarrollen hábitos de consumo más críticos.
Te puede interesar: Abril, mes de Nintendo Switch 2 y Commandos Origins: lanzamientos, remasterizaciones y grandes regresos