Nuevas actualizaciones de WhatsApp 2025: Estas son las 8 funciones; paso a paso para activarlas
WhatsApp lanza ocho nuevas funciones que transforman la experiencia en chats grupales, videollamadas y canales.

Actualizaciones de WhatsApp
/Foto: Especial
WhatsApp lo vuelve a hacer: lanza una renovación completa con ocho funciones que buscan revolucionar la forma en que interactuamos en la aplicación. Desde nuevas opciones en chats grupales hasta mejoras en videollamadas y herramientas útiles para canales, estas actualizaciones ya comenzaron a implementarse de forma gradual para dispositivos Android y iPhone.
La plataforma, propiedad de Meta, continúa enfocándose en mejorar la experiencia de sus más de 2 mil millones de usuarios en todo el mundo, añadiendo herramientas que combinan dinamismo, personalización y un respeto claro por la privacidad.
Te puede interesar: WhatsApp dejará de funcionar en estos celulares Android a partir del 1 de abril de 2025: La-Lista de modelos
¿Qué novedades llegan a los chats grupales y por qué podrían cambiar tu forma de comunicarte?
Uno de los cambios más llamativos es la incorporación del indicador “En línea” en los grupos, que permite ver cuántos miembros están conectados en tiempo real. Esta función es útil para saber si es un buen momento para iniciar una conversación o lanzar una pregunta importante. Sin embargo, respeta la configuración de privacidad: si un usuario ha ocultado su estado en línea, no será visible en el conteo, ni podrá ver cuántos otros están conectados.
También se ha añadido un sistema de gestión inteligente de notificaciones, ideal para quienes se sienten abrumados por los mensajes constantes en grupos grandes. El nuevo ajuste de “Destacados” permite recibir alertas solo por interacciones clave, como menciones, respuestas o mensajes de contactos guardados. Esto reduce el ruido digital sin desconectarte completamente del grupo.
Además, WhatsApp mejora la planificación social con una actualización en los eventos dentro de los chats. Ahora, además de grupos, los usuarios pueden crear eventos en conversaciones individuales. Esta herramienta permite definir fechas de finalización, confirmar asistencia con un “tal vez” y fijar eventos en el chat, haciendo mucho más fácil coordinar reuniones, celebraciones o tareas importantes sin perder la información entre los mensajes.
Te puede interesar: ¿Cómo activar el ‘Modo Capibara’ en WhatsApp? El paso a paso de esta nueva actualización
¿Cómo se personaliza ahora la experiencia en videollamadas y canales?
En el terreno de las videollamadas, WhatsApp ha optimizado la calidad de imagen y la estabilidad de conexión, integrando una nueva tecnología de enrutamiento que selecciona automáticamente la mejor ruta de conexión disponible. Los usuarios de iPhone además podrán ampliar la imagen con el gesto de “zoom” durante una videollamada, lo que mejora la experiencia visual y ofrece mayor control al momento de enfocar detalles.
Para los canales de difusión, la plataforma ha añadido dos funciones esenciales. Por un lado, los administradores pueden ahora compartir códigos QR exclusivos para facilitar el acceso directo a los canales. Esto simplifica la promoción y el crecimiento de audiencias, tanto en comunidades pequeñas como en grandes plataformas informativas.
Por otro lado, se introduce la opción de transcripciones automáticas de mensajes de voz, ideal para quienes no pueden escuchar audios en ciertos momentos o prefieren leer. Esta herramienta mejora la accesibilidad de los canales y democratiza la forma en que se consume el contenido dentro de WhatsApp.
¿Qué mejoras llegan a nivel práctico y cómo podrían impactar el uso cotidiano?
Entre las funciones más prácticas está el nuevo escáner de documentos exclusivo para usuarios de iPhone. Esta opción permite escanear, recortar y guardar documentos directamente desde la app, sin necesidad de usar aplicaciones externas. Se accede desde la bandeja de archivos adjuntos, y está pensada para situaciones cotidianas como enviar documentos de identidad, tareas escolares o formularios laborales.
También se ha renovado la forma de interactuar con los mensajes gracias a reacciones más dinámicas, que ahora se pueden visualizar y replicar con un solo toque. Esto agiliza las conversaciones, sobre todo en grupos donde los mensajes son constantes y las respuestas rápidas resultan más efectivas que los textos largos.
En conjunto, estas ocho actualizaciones no solo modernizan la experiencia de uso, sino que demuestran el compromiso de WhatsApp por adaptarse a las nuevas dinámicas de comunicación digital. Desde la mejora de la privacidad hasta el impulso a la accesibilidad, la app se posiciona como un ecosistema cada vez más completo para interactuar, trabajar y conectar con los demás, sin salir de una sola plataforma.
Te puede interesar: Estos son los mensajes por los que WhatsApp te puede bloquear tu cuenta: ¿Qué hacer y cómo evitarlo?