Telefónica se va de México: ¿a partir de cuándo, y qué pasará con los clientes de Movistar y sus líneas telefónicas?

Miércoles 5 de noviembre de 2025

Telefónica se va de México: ¿a partir de cuándo, y qué pasará con los clientes de Movistar y sus líneas telefónicas?

Esta salida forma parte del plan estratégico 2026-2030.

telefónica movistar méxico usuarios lcientes telefonía.jpg

La compañía española Telefónica anunció su salida de Hispanoamérica, concretamente de México.

/

La-Lista.

La compañía española Telefónica anunció su salida de México.
La-Lista.

La compañía española Telefónica anunció su salida de Hispanoamérica, concretamente de México, Chile y Venezuela, dentro de su nuevo plan estratégico, aunque sin avanzar un horizonte temporal, según explicó su presidente, Marc Murtra.

Te recomendamos: WhatsApp dejará de funcionar en estos celulares de andriod y iOS; ¿a partir de cuándo? Aquí La-Lista completa de dispositivos

“Vamos a salir de Hispanoamérica”, afirmó Murtra en una rueda de prensa en la que presentó el plan estratégico 2026-2029, el mismo día en que la compañía difundió sus resultados hasta septiembre y protagonizó su peor caída en el Ibex 35, principal indicador del parqué español, en los últimos cinco años.

¿Por qué se va Telefónica de México?

La empresa explicó que esta salida forma parte del plan estratégico 2026-2030, mediante el cual se enfocará en mercados prioritarios como: España, Reino Unido, Alemania y Brasil.

Telefónica disminuyó sus ingresos en su unidad de Hispam (Chile, Colombia, Ecuador, México, Uruguay y Venezuela) hasta los 3.152 millones de euros, un 11.3% menos que los nueve primeros meses de 2024, según los datos publicados el martes.

En total, la compañía perdió 1.080 millones de euros hasta septiembre, frente a los 954 millones que ganó en los nueve primeros meses de 2024, por el impacto de las desinversiones acometidas en Latinoamérica.

Marc Murtra.jpg
Imagen del presidente ejecutivo de Telefónica, Marc Murtra. / Maximo Garcia de la Paz

¿Cuándo se va Movistar de México?

Aunque la decisión ya está confirmada, no se ha dado una fecha exacta para la salida de Movistar de México.

Telefónica explicó que la falta de fecha se debe a que aún están en negociaciones con potenciales compradores y a trámites regulatorios que podrían demorar el proceso.

¿Qué pasará con los clientes de Movistar en México?

Por ahora, los servicios continúan con normalidad: Movistar seguirá operando mientras se concreta la transición.

Se anticipa que los clientes podrán conservar su número telefónico y su chip; además, por derecho, podrán hacer su potabilidad a alguna de las compañías que operan en el país.

Te recomendamos: Apple presenta MacBook Pro con chip M5: ¿cuándo sale a la venta en México? Características, precio y fecha de lanzamiento

Se dice que los clientes cuya línea se encuentra en Movistar podrían migrar a Virgin Mobile, sin una interrupción abrupta del servicio.

No es necesario cambiar de inmediato de compañía ni cancelar el servicio.

-Con información de EFE.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -

PUBLICIDAD