¡YouTube cumple 20 años! ¿Cuál fue el primer video en la plataforma?

Jueves 24 de abril de 2025

¡YouTube cumple 20 años! ¿Cuál fue el primer video en la plataforma?

YouTube cumple 20 años revolucionando el entretenimiento, conectando culturas y siendo el escenario de miles de historias virales.

youtube cumple 20 anos.jpg

Desde “La caída de Edgar” hasta los creadores con millones de vistas, YouTube celebra 20 años impulsando la cultura digital en México.

/

Foto: Cortesía

Desde “La caída de Edgar” hasta los creadores con millones de vistas, YouTube celebra 20 años impulsando la cultura digital en México.
Foto: Cortesía

YouTube está celebrando sus primeras dos décadas y no es para menos: lo que comenzó como un simple sitio para compartir videos, hoy es una de las plataformas más influyentes del planeta. Desde su creación en 2005 con un video grabado en el zoológico de San Diego, ha sido testigo y protagonista de la evolución digital de toda una generación. A través del tiempo, YouTube ha pasado de ser una simple galería de clips caseros a convertirse en una herramienta poderosa de aprendizaje, entretenimiento, expresión y hasta emprendimiento.

La plataforma ha evolucionado en beneficio de sus usuarios, incorporando nuevos formatos como Shorts, transmisiones en vivo, podcasts y contenidos musicales exclusivos. Además, ha facilitado que millones de creadores se profesionalicen y encuentren una audiencia global. Solo el año pasado, los canales mexicanos subieron más de 8 millones de horas de contenido, un reflejo claro del impacto local. Hoy, más de 70 millones de mexicanos mayores de 18 años usan YouTube, muchos de ellos desde televisores conectados, que se han convertido en uno de los principales dispositivos para ver contenido de la plataforma.

Te puede interesar: YouTube crea fondo de 100 mdd para competir con TikTok

youtube-problemas
El 20 aniversario de YouTube recuerda cómo una simple plataforma de videos se convirtió en el corazón del entretenimiento global. / Foto: EFE

¿Cuál fue el primer video de YouTube en su historia?

El 23 de abril de 2005 se subió el video que cambió la historia del entretenimiento digital: Me at the Zoo. Protagonizado por uno de los fundadores de YouTube, este breve clip en el zoológico de San Diego marcó el inicio de una nueva era en la forma en la que las personas consumen y comparten contenido. Lo que parecía una anécdota personal, se convirtió en el germen de una revolución global.

Desde ese momento, los videos virales comenzaron a marcar el ritmo de la cultura digital. México no se quedó atrás y “La caída de Edgar”, subido hace 18 años, se convirtió en uno de los primeros grandes fenómenos virales en el país, con más de 85 millones de vistas. Aquella escena del niño cayendo al arroyo entre gritos de "¡Ya, güey!”, no solo generó risas, sino también memes, frases célebres y un lugar permanente en la historia del internet.

Te puede interesar: Youtube presenta ‘Mi Aula’, una escuela virtual para estudiantes mexicanos

¿Qué retos virales han salido de YouTube?

YouTube también ha sido la cuna de incontables retos virales que han cruzado fronteras, idiomas y generaciones. Desde el Harlem Shake que invadió oficinas y salones de clase, hasta el emotivo Ice Bucket Challenge que promovió la conciencia sobre la ELA, los desafíos compartidos en YouTube han sido una mezcla perfecta de diversión, comunidad y propósito social.

En México, La Chona Challenge se convirtió en un fenómeno nacional que fusionó el humor con la identidad cultural al ritmo de Los Tucanes de Tijuana. Estos retos han permitido que los usuarios se sumen a tendencias globales, adaptándolas a su realidad local, y muestran cómo YouTube se ha convertido en una herramienta de conexión social, creatividad y autoexpresión sin precedentes.

YouTube a la mexicana: de Luisito Comunica a Yuya

La plataforma ha sido fundamental en moldear la cultura mexicana digital. YouTube permitió que figuras como Luisito Comunica conquistaran el mundo con su estilo aventurero y auténtico, mientras que Yuya, una de las primeras en alcanzar los 10 millones de suscriptores, abrió camino a miles de mujeres creadoras. Igualmente, pioneros como Werevertumorro llevaron el humor mexicano a nuevos formatos, y Doña Ángela de De Mi Rancho a Tu Cocina mostró al mundo el valor de la cocina tradicional rural.

Hoy, México cuenta con más de 900 canales con más de un millón de suscriptores. Esta comunidad de creadores no solo entretiene, sino que también educa, informa y da visibilidad a temas que antes no tenían un lugar en los medios tradicionales. Además, más del 45% del contenido producido por canales mexicanos es consumido fuera del país, llevando la esencia nacional más allá de sus fronteras.

En la música, YouTube ha sido clave para que la música mexicana rompa barreras. Thalía, Yuridia, Ángela Aguilar, Los Ángeles Azules, Christian Nodal y Peso Pluma son algunos de los artistas que han superado las mil millones de vistas en sus videos, formando parte del exclusivo “Billion Views Club”. Esto refleja no sólo el alcance de la plataforma, sino también la fuerza y el impacto cultural de la música mexicana en el mundo.

No te pierdas: ¡Leonardo DiCaprio debuta en Youtube! ¿Cuál fue su primer video?

precios-boletos-peso-pluma-palacio-de-los-deportes
Peso Pluma pertenece al selecto grupo de “Billion Views Club”. / Foto: Peso Pluma/Facebook.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -