Imágenes de cómo se desvanecen las costas de México, Bangladesh y Somalia
Las comunidades costeras de México, Bangladesh y Somalia luchan por adaptarse a la crisis climática. Muchas personas ya han perdido sus sustentos de vida y sus hogares a causa del aumento del nivel del mar.
![Imágenes de cómo se desvanecen las costas de México, Bangladesh y Somalia Imágenes de cómo se desvanecen las costas de México, Bangladesh y Somalia](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2021/12/1405.jpg?fit=1000%2C600&ssl=1)
![Imágenes de cómo se desvanecen las costas de México, Bangladesh y Somalia Imágenes de cómo se desvanecen las costas de México, Bangladesh y Somalia](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2021/12/1405.jpg?fit=700%2C420&ssl=1)
Las comunidades costeras de México, Bangladesh y Somalia luchan por adaptarse a la crisis climática. Muchas personas ya han perdido sus sustentos de vida y sus hogares a causa del aumento del nivel del mar.
México
![Imágenes de cómo se desvanecen las costas de México, Bangladesh y Somalia - tabasco-1280x853](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2021/12/tabasco.jpeg?resize=800%2C533&ssl=1)
Alicia está de pie en lo que queda de su casa en Sánchez Magallanes, en el estado de Tabasco, al sur de México, en una franja de arena entre el océano y las lagunas. La erosión deshizo los cimientos de una parte de la casa, por lo que solo quedaron habitables dos habitaciones y la cocina. Después de una tormenta hace seis años, Alicia cuenta: “Había arena hasta la entrada.
Atravesamos el pasillo y simplemente vimos el mar, nada más que el mar. Nuestra casa desapareció, era mar y arena. Mi esposo me abrazó y yo simplemente lloré”.
![Imágenes de cómo se desvanecen las costas de México, Bangladesh y Somalia - tabasco-costa-1280x853](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2021/12/tabasco-costa.jpeg?resize=800%2C533&ssl=1)
Juan, el esposo de Alicia, apuntala los cimientos de su casa con arena todos los días en un intento para evitar que el mar la siga erosionando. Una semana después de tomar esta foto, se derrumbó otra parte. Más del 90% del estado es una zona inundable de baja altitud, atravesada por ríos, el 30% del agua dulce del país fluye a través del estado. Las fuertes lluvias provocan el desbordamiento de los ríos. La región también es vulnerable a los huracanes.
Alex, el hijo de Roque, juega en la parte trasera de su casa en Sánchez Magallanes. El derrumbe dejó a la familia viviendo en dos pequeñas habitaciones. “En la noche, cuando llega un norte, no puedo dormir. Me asusta que la casa se caiga mientras dormimos”, dice Roque.
![Imágenes de cómo se desvanecen las costas de México, Bangladesh y Somalia - 1405-1280x768](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2021/12/1405.jpg?resize=800%2C480&ssl=1)
Un hombre parado en lo que solía ser un rompeolas en Sánchez Magallanes. Los lugareños dicen que solía extenderse 50 metros más hacia el mar.
Recientemente se construyó una nueva carretera desde Sánchez Magallanes hasta el cercano municipio de Paraíso, paralela a una carretera más antigua que está siendo devorada por el mar.
Los lugareños creen que solo es cuestión de tiempo para que la erosión reclame también esta carretera.
Pedro, un recolector de cocos en Sánchez Magallanes, toma un descanso. “Antes había más plantaciones de cocoteros; ahora ya no existen. Esas tierras están bajo el mar. Había muchos cocoteros y más trabajo”, comenta.
![Imágenes de cómo se desvanecen las costas de México, Bangladesh y Somalia - santa-rita-5-1280x961](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2021/12/santa-rita-5.jpeg?resize=800%2C601&ssl=1)
Janet del Carmen y su hija, de la comunidad de José María Morelos Santa Rita, en Tabasco, se sientan junto al río y miran el lugar en el que alguna vez estuvo su patio trasero. “Sé que en cinco o diez años esta casa ya no existirá, pero no tengo a dónde ir”, dice.
Una vaca atraviesa un pastizal inundado cerca de Sánchez Magallanes. Cientos de reses y otros animales mueren ahogados o por falta de pasto debido al desbordamiento del río. Otros son robados de sus dueños.
Somalia
![Imágenes de cómo se desvanecen las costas de México, Bangladesh y Somalia - somalia-1-1280x854](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2021/12/somalia-1.jpeg?resize=800%2C534&ssl=1)
Bandarbeyla, una pequeña ciudad en el noreste de Somalia, es uno de los muchos asentamientos a lo largo de la costa del país que sufren los efectos de la crisis climática.
El tsunami del océano Índico de 2004 mató a cientos de somalíes y destruyó más de 300 hogares. Incluso 17 años después, algunas familias siguen viviendo en refugios temporales porque no pueden permitirse reconstruir casas permanentes.
![Imágenes de cómo se desvanecen las costas de México, Bangladesh y Somalia - somañia-3-1280x854](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2021/12/soman%CC%83ia-3.jpeg?resize=800%2C534&ssl=1)
El tsunami también destruyó los medios de subsistencia: las lanchas quedaron destruidos, impidiendo que la gente pudiera pescar, una de las principales fuentes de ingresos de la región.
De acuerdo con la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR), la falta de leyes sobre el cambio climático y de políticas eficaces sobre el uso de la tierra, la gestión del riesgo de desastres y la pesca “permite que continúen desarrollándose de forma descontrolada las prácticas no sustentables y de alto riesgo, como la construcción en zonas propensas a la erosión costera”.
![Imágenes de cómo se desvanecen las costas de México, Bangladesh y Somalia - somalia-4-1280x854](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2021/12/somalia-4.jpeg?resize=800%2C534&ssl=1)
Un pescador repara sus redes. “El cambio climático ha alterado los patrones de viento, una situación que ha afectado mucho a la pesca”, señala el alcalde de la zona de Bandarbeyla, Rashid Yuusuf.
Bandarbeyla también padece la falta de infraestructuras adecuadas, lo que significa que los residentes tienen problemas para encontrar agua limpia.
![Imágenes de cómo se desvanecen las costas de México, Bangladesh y Somalia - somalia-6-1280x854](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2021/12/somalia-6.jpeg?resize=800%2C534&ssl=1)
En Bulhar, un poco más al norte de la costa de Somalia, el aumento de la temperatura ha provocado que la gente se adentre al interior del país en busca de un clima más fresco. Las temperaturas con frecuencia superan los 40ºC durante el día. “En este momento, solo hay 500 personas aquí”, dice Zakaria Hassan Musa, subdelegado del distrito de Bulhar. La ciudad llegó a tener una población de alrededor de 2 mil habitantes.
Gurrey Mohammed es uno de los muchos somalíes que luchan para ganarse la vida con la pesca como solían hacerlo. Aseguran que las altas temperaturas del mar están provocando que los peces se desplacen a aguas más profundas.
Bangladesh
En la aldea de Pratapnagar, en el distrito de Satkhira, cerca de los Sundarbans, este dique de lodo queda constantemente destruido por el impacto de la marea.
![Imágenes de cómo se desvanecen las costas de México, Bangladesh y Somalia - katmarchar-1280x853](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2021/12/katmarchar.jpeg?resize=800%2C533&ssl=1)
En la cercana aldea de Katmarchar, Sushila Rani Baulia señala el lugar donde solían estar sus cultivos de arroz y verduras. En ellos producía la mayor parte de sus alimentos del año, pero las inundaciones provocadas por el super ciclón Amphan el año pasado destruyeron su terreno.
Ahora la familia tiene que subsistir como obreros.
![Imágenes de cómo se desvanecen las costas de México, Bangladesh y Somalia - bangladesh-3-1280x853](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2021/12/bangladesh-3.jpeg?resize=800%2C533&ssl=1)
En la aldea de Kurikahunia, en Satkhira, Farooq Hossain Gazi utilizó los ahorros de toda su vida para construir esta casa, después de haber perdido su vivienda anterior debido a los vientos, las tormentas y las mareas. Sin embargo, su casa se está hundiendo y también tendrá que abandonar esta.
Ismail Hossain y su familia viven en una choza junto al río en Kurikahunia, con esta lancha como único medio de transporte. La zona, que frecuentemente se inunda con la marea alta, quedó devastada por el ciclón Amphan.
![Imágenes de cómo se desvanecen las costas de México, Bangladesh y Somalia - bangladesh-5-1280x853](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2021/12/bangladesh-5.jpeg?resize=800%2C533&ssl=1)
Sin un dique resistente que proteja a Harishkhali, en el distrito de Satkhira, los habitantes tienen que seguir reconstruyendo un dique en forma de círculo después de cada desastre para proteger a su comunidad de la invasión de la marea.
Ratna Mandal recolecta agua potable de un pozo entubado en la aldea de Gantirgheri, cerca de Khulna. El ciclón Yaas, que azotó el Golfo de Bengala en mayo de este año, sumergió la mayoría de los pozos entubados de la aldea. Este es uno de los pocos que quedan y que siguen funcionando. Sin embargo, cuando sube la marea, también queda sumergido.
![Imágenes de cómo se desvanecen las costas de México, Bangladesh y Somalia - bangladesh-7-1-1280x853](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2021/12/bangladesh-7-1.jpeg?resize=800%2C532&ssl=1)
Las fuertes corrientes provocadas por el ciclón Yaas arrasaron con el dique destinado a proteger Gantirgheri. Tres meses después, aún no ha sido reparado. La gente está preocupada por el futuro, puesto que el pueblo está siendo arrasado lentamente por la marea.
Global development es apoyado por Fundación Bill y Melinda Gates