Francia investiga si Rusia está detrás de las pintas en el monumento al Holocausto
La alcaldesa de París, Anne Hidalgo, denunció inmediatamente las pintas a la fiscalía como posible acto antisemita. Foto: Antonin Utz/AFP/Getty Images

Francia está investigando si las pintas realizadas la semana pasada en el muro del monumento al Holocausto en París fueron una operación de desestabilización coordinada desde Rusia, según informaron los medios de comunicación franceses.

En la mañana del 14 de mayo, se descubrieron unos 20 símbolos de manos rojas pintados con aerosol en una de las paredes exteriores del monumento al Holocausto, dedicado a honrar a las personas que salvaron a judíos de la persecución durante la ocupación nazi de Francia.

La alcaldesa de París, Anne Hidalgo, denunció inmediatamente las pintas del monumento al Holocausto a la fiscalía como posible acto antisemita. El presidente francés, Emmanuel Macron, condenó el acto como “odioso antisemitismo”. Escribió en X que este vandalismo dañaba “la memoria” de los que salvaron a judíos durante el Holocausto y de las víctimas.

La emisora pública francesa France Info dijo que una fuente con conocimiento de la investigación había confirmado esta semana que la videovigilancia del monumento conmemorativo del Holocausto había grabado a dos figuras que llegaron alrededor de las 3 de la madrugada con pintura en aerosol y plantillas, así como a otras dos o tres personas que podrían haber participado. Al parecer, fueron identificados rápidamente gracias a la información de sus teléfonos celulares.

Todos eran búlgaros y salieron de París en autobús hacia Bruselas esa misma mañana, justo después de hacer las pintas, informó France Info, confirmando una noticia anterior del semanario satírico Canard Enchaîné.

Los investigadores estudian ahora si las pintas del monumento al Holocausto fueron ordenadas por los servicios de seguridad rusos y podrían haber seguido un patrón similar al de otra campaña de pintas del pasado otoño, cuando se dibujó con aerosol la estrella de David en edificios de París y sus alrededores, causando una conmoción similar y temores de antisemitismo.

En octubre se descubrieron unas 60 estrellas de David en muros de París y distritos de la periferia. Todas eran de un azul similar al de la bandera nacional israelí.

En ese caso se detuvo a una pareja moldava y se identificó a su presunto responsable, un empresario moldavo prorruso, según la Agence France-Presse.

Los fiscales franceses dijeron entonces que estaban investigando si los dos moldavos que admitieron haber pintado con aerosol estrellas de David en las paredes de edificios parisinos lo habían hecho a instancias de alguien en el extranjero.

La fiscal del estado de París, Laure Beccuau, declaró durante la investigación del año pasado que las pintas se habían realizado a “petición expresa” de una persona residente en el extranjero.

Las autoridades francesas sospechaban que los servicios de seguridad rusos estaban detrás de esa campaña, según declaró a la AFP una fuente conocedora del caso de las pintas del monumento al Holocausto.

Traducción: Ligia M. Oliver

Síguenos en

Google News
Flipboard