Rusia inicia simulacros con armas nucleares tácticas cerca de la frontera con Ucrania
Soldados rusos participan en la primera fase de los simulacros con armas nucleares tácticas en un lugar desconocido del distrito militar del sur del país. Foto: Ministerio de Defensa ruso/Reuters

Las fuerzas rusas han iniciado simulacros militares cerca de Ucrania representando el uso de armas nucleares tácticas en respuesta a lo que Moscú considera amenazas de funcionarios occidentales de una mayor implicación en el conflicto.

Vladimir Putin ordenó los simulacros con armas nucleares a principios de este mes en una medida que, según las autoridades rusas, era una advertencia a Occidente para que no intensificara aún más las tensiones.

El Kremlin se ha enfadado especialmente con el presidente francés, Emmanuel Macron, que dejó entrever la posibilidad de enviar tropas europeas para luchar contra Rusia en Ucrania, y por las declaraciones del ministro de Asuntos Exteriores de Reino Unido, David Cameron, que dijo que Ucrania tenía derecho a usar armas suministradas por Londres para atacar lugares en Rusia.

El Ministerio de Defensa ruso publicó el martes unas imágenes en las que se veían camiones transportando misiles a un campo donde se habían preparado sistemas de lanzamiento y tropas preparando un bombardero para transportar una cabeza nuclear en un aeródromo como parte de los simulacros militares con armas nucleares.

Los simulacros con armas nucleares tienen lugar en el distrito militar sur de Rusia, con sede en Rostov del Don, que limita con Ucrania e incluye partes del país que Rusia ocupa.

Según el Ministerio se trata de la primera fase de los simulacros con armas nucleares, en la que se practica la carga de vehículos de lanzamiento, la conducción hasta los puntos de lanzamiento y la carga de aviones con misiles hipersónicos Kinzhal.

Rusia dispone de numerosos sistemas de armamento capaces de lanzar cabezas nucleares tácticas, es decir, diseñadas para su uso en el campo de batalla, a diferencia de las cabezas estratégicas que podrían arrasar ciudades enteras.

A diferencia de las armas estratégicas, que han estado sujetas a acuerdos de control de armamento entre Rusia y Estados Unidos, las armas nucleares tácticas nunca han estado limitadas por ningún pacto de este tipo, y Rusia no ha hecho público su número ni ningún otro detalle sobre ellas.

Putin evocó con frecuencia el arsenal nuclear de Moscú en los primeros días de su invasión a Ucrania, prometiendo repetidamente utilizar todos los medios necesarios para defender a Rusia. Más tarde pareció moderar su retórica, al parecer después de que funcionarios chinos lo persuadieran para que abandonara sus amenazas nucleares, pero recientemente advirtió a los países de la OTAN de que se arriesgaban a provocar una guerra nuclear si desplegaban tropas en Ucrania.

En un reciente discurso con motivo de la victoria de la Unión Soviética en la Segunda Guerra Mundial, afirmó que las armas nucleares del país estaban “siempre listas para el combate”.

También el martes, un general ruso despedido el año pasado tras quejarse de los problemas a los que se enfrentaban sus tropas en Ucrania fue detenido acusado de soborno.

El general de división Iván Popov, al mando de la 58ª fuerza de Armas Combinadas, que combate en la línea del frente cerca de Zaporiyia, declaró el verano pasado que había sido despedido tras sacar a relucir problemas en el campo de batalla, como la falta de fuego de contrabatería y las muertes y heridas que sufría el ejército a causa de los ataques ucranianos.

Sin nombrarlos, Popov pareció atacar entonces al jefe del ejército, Valery Gerasimov, y al entonces ministro de Defensa, Sergei Shoigu, dos de los militares más poderosos del país, acusándolos de apuñalar al país por la espalda.

La detención de Popov se produjo en medio de la mayor remodelación del Ministerio de Defensa y del ejército desde que comenzó la guerra contra Ucrania hace más de dos años, lo que ha aumentado las expectativas de posibles nuevas purgas.

A principios de mes, Putin destituyó a su viejo aliado Shoigu como ministro de Defensa. Otros dos altos cargos de Defensa también han sido detenidos por corrupción.

Traducción: Ligia M. Oliver

Síguenos en

Google News
Flipboard