La princesa de Gales sabía cómo transmitir un mensaje. Abre en Londres exposición sobre Diana
Anwar Hussein y sus hijos, Samir y Zak, observan una fotografía de Kate Middleton princesa de Gales, junto a otra de Diana princesa de Gales. Foto: John Nguyen/PA

Cada una de las imágenes de Diana, princesa de Gales, tomadas por el acreditado fotógrafo real Anwar Hussein, y también las de sus dos hijos, cuentan una historia de la vida de la difunta.

Desde su famoso vestido de la “venganza” hasta la solitaria pose del Taj Mahal, la difunta Diana, princesa de Gales, conocía el poder de la fotografía, y la mayoría de las veces el aclamado fotógrafo real Anwar Hussein estaba a su lado para ayudarla a aprovecharlo.

Ahora, algunas de esas imágenes, como las que la muestran atravesando un campo de minas en Angola o dando la mano a un enfermo de sida, forman parte de la exposición londinense de Hussein, de 86 años, fotógrafo real acreditado durante más de 50 años.

“Sabía cómo transmitir un mensaje a través de una fotografía”, afirma Hussein, que empezó a fotografiar a Diana cuando se hizo pública su relación con Carlos y cuando aún era asistente en una guardería.

Como fotógrafo acreditado del palacio de Buckingham, Hussein tenía acceso a los compromisos reales y acompañaba a la realeza en sus giras. Sus dos hijos, Samir y Zak, han seguido los pasos de su padre, fotografiando oficialmente a los príncipes Guillermo y Harry y a sus esposas, Kate Middleton princesa de Gales y Meghan Markle.

Juntos, la familia Hussein ha acumulado un enorme archivo de fotografías reales, con 75 grabados de Diana y sus hijos y nueras que componen la exposición itinerante. Las historias que hay detrás de cada imagen se pueden escuchar en una audioguía.

Entre las fotografías se incluye el inolvidable vestido de la “venganza”, que se dice que Diana llevó a propósito para un compromiso la noche en que Carlos confesó su adulterio en televisión. Hay imágenes de Diana como futura madre, madre, icono de la moda y humanitaria.

En la audioguía de la exposición, Hussein afirma: “A lo largo de mi carrera fotografiando a la princesa Diana, a menudo he dicho que esto es hacer historia. Nunca había sucedido antes. Estoy aquí para fotografiarlo”.

Una de las imágenes más impactantes es la de Diana acunando a un joven enfermo de cáncer en un hospital de Lahore (Pakistán), que más tarde falleció. Hussein relata: “Diana, la princesa de Gales, me dijo que, de tantas fotos que le habían tomado, ésta era su favorita entre todas. Aunque el niño era ciego y sufría mucho a causa de los cortes quirúrgicos y las llagas que tenía en la cabeza y el cuerpo, parece que la mira con cariño como si pudiera sentir el afecto que ella le tenía. Lo tuvo en brazos durante mucho tiempo, como si fuera su propio hijo. Se conmovió mucho cuando supo que el niño había fallecido poco después de su visita”.

La exposición, que ha tenido éxito en Los Ángeles y Melbourne antes de inaugurarse en Londres, yuxtapone la imagen de Diana sola ante el Taj Mahal con otra tomada años después de Guillermo y Kate Middleton princesa de Gales sentados ante el mismo monumento. Otra imagen impactante, tomada por Samir, es la del Duque y la Duquesa de Sussex bajo la lluvia en un compromiso en Londres.

“Hay tantos recuerdos de nuestras dos familias conectando y creando una relación especial, que estoy encantado de poder mostrar de una manera tan única a través de la exposición”, dijo Hussein.

  • Exposición Princesa Diana: Accredited Access estará abierta del 25 de mayo al 2 de septiembre en Dockside Vaults, Ivory House, St Katharine Docks, Londres. Las entradas pueden reservarse aquí.

Traducción: Ligia M. Oliver

Síguenos en

Google News
Flipboard