Los gatos de Taylor Swift padecen una enfermedad que causa dolor constante, según expertos
Taylor Swift con uno de sus gatos fold escocés que han aparecido con la cantante en numerosos anuncios. Foto: X

Expertos en bienestar animal instan a los fans a no comprar gatos fold escocés, como los de Taylor Swift, ya que la mutación puede provocar un crecimiento anormal de los huesos.

Para cualquier fan incondicional de Taylor Swift, los gatos de la cantante son casi tan conocidos como ella misma, ya que aparecen con frecuencia en sus publicaciones de TikTok y tienen cientos de millones de publicaciones dedicadas a ellos en las redes sociales.

Pero mientras la gira Eras de Swift se prepara para aterrizar en Reino Unido el próximo mes, expertos en bienestar animal han instado a sus fans a no tener gatos como los de Swift, diciendo que las mismas características que hacen que la raza sea bonita también los condenan a una vida de dolor constante.

Swift tiene tres gatos, dos de los cuales, Olivia Benson y Meredith Grey, son fold escocés, una raza que se distingue por una mutación genética que hace que sus orejas se doblen y les da un aspecto “de búho”. Pero el mismo gen que provoca el cartílago flácido de sus orejas también causa osteocondrodisplasia, que provoca un crecimiento anormal de los huesos, artritis y fuertes dolores.

Irónicamente, en Escocia, donde se originó la raza y donde Swift actuará por primera vez en Reino Unido el 7 de junio en Edimburgo, está prohibida la cría del fold escocés, mientras que otros países, como los Países Bajos, Australia y Noruega, también han impuesto restricciones por motivos de bienestar animal.

Pero eso no ha impedido que su número haya aumentado en los últimos años, según Cats Protection, organización benéfica británica dedicada al bienestar de los gatos. En su última encuesta masiva entre propietarios de gatos, los fold escoceses representan el 3% de los 10.6 millones de gatos que hay en Gran Bretaña, lo que supone más de 300 mil gatos en total, frente a menos del 1% en 2021.

“No estamos diciendo que la propia Taylor tenga la culpa de tenerlos”, dijo Sarah Elliott, veterinaria responsable de la organización, y agregó que para la mayoría de los propietarios “los criadores no les están dando realmente la información que necesitan”. Esto es algo que los propietarios descubren más tarde y, a menudo, es bastante devastador descubrir que tu gato tiene esta enfermedad que no se puede curar, y que va a sufrir dolor de por vida”.

Swift siente devoción por sus gatos, e incluso ha dicho que fueron la razón por la que aceptó aparecer en la película de Tom Hooper sobre el musical Cats, que fue muy criticada.

Los gatos han aparecido con la cantante en numerosos anuncios, y un cálculo sugiere que uno de ellos, Olivia Benson, tiene un valor de 97 millones de dólares (mil 619 millones 493 mil pesos), junto con la riqueza personal de Swift estimada en más de mil millones de dólares (16 mil 696 millones de pesos).

El también cantante Ed Sheeran posee un fold escocés, llamado Calippo, y la raza apareció en la reciente película Argylle, lo que llevó a un grupo de organizaciones benéficas para el bienestar de los gatos a denunciar los problemas asociados a esta raza.

A menudo se considera que el fold escocés es el gato de compañía ideal porque es dócil y le gustan los mimos; por este motivo, una encuesta reciente de una empresa de nutrición de mascotas lo nombró el “mejor gato” de Reino Unido. Pero, según Elliott, los propietarios no se dan cuenta de que la razón por la que los fold escoceses son menos activos puede deberse a un dolor profundo.

Por estas razones, el Consejo de Gobierno de la Cat Fancy, que registra los gatos de raza en Reino Unido, no reconoce la raza, que se originó a partir de una única hembra encontrada con la mutación genética en Escocia en 1961.

El presidente del GCCF, Steve Crow, afirma: “No hay intención de reconocer esta raza porque el gen que produce las orejas dobladas también provoca anomalías esqueléticas, produciendo rigidez en las extremidades y la cola, que aumenta con la edad. Aconsejamos encarecidamente a los ciudadanos que no intenten adquirir gatos de esta raza.”

Añade Elliott: “Nuestro mensaje es realmente que lo piensen dos veces e investiguen mucho antes de pensar en adquirir un gato. No te fijes solo en TikTok y en influencers (sino que consulta) a un veterinario o a una organización benéfica de animales que pueda darte una recomendación más científica sobre una raza.”

Traducción: Ligia M. Oliver

Síguenos en

Google News
Flipboard