Cine se disculpa por comentarios de Richard Dreyfuss en la proyección de <i>Tiburón</i>
Richard Dreyfuss en 2023. Foto: Kristin Callahan/Shutterstock

El actor Richard Dreyfuss subió al escenario de un cine de Massachusetts con un vestido y danzando al ritmo de Love Story, de Taylor Swift, y luego hizo, al parecer, una serie de comentarios sexistas y transfóbicos.

Un cine de Massachusetts le pidió disculpas al público que asistió a una proyección especial de Tiburón (Jaws) y a una sesión de preguntas y respuestas con su protagonista, Richard Dreyfuss, quien supuestamente hizo una serie de comentarios sexistas y transfóbicos.

En su aparición en el teatro Cabot de Beverly, Massachusetts, el 25 de mayo, Dreyfuss subió al escenario con un vestido sencillo con la canción Love Story de Taylor Swift de fondo, moviendo las caderas de forma sugerente y blandiendo su bastón como si fuera un bate de béisbol.

A continuación, arremetió contra Barbra Streisand, los padres de adolescentes transexuales y las nuevas normas de inclusión de la Academia.

No se ha publicado ninguna transcripción del acto, pero las redes sociales sugieren que llamó “genio” a Streisand, pero que no la escuchó porque era “una mujer, y las mujeres no deberían tener ese poder”.

Deadline informa que también dijo que “no deberías escuchar a una niña de 10 años que dice que quiere ser un niño y no una niña”. El Boston Globe informa que continuó diciendo que permitir la transición a esos jóvenes “era una mala crianza y que algún día esos niños podrían cambiar de opinión”.

Sin embargo, un video del final del evento indica que muchos miembros del público sí se quedaron y elogiaron al actor, que advirtió contra el declive del pensamiento crítico entre considerables aplausos.

Un asistente escribió en la página de Facebook de The Cabot: “Abandonamos su entrevista esta noche junto con otros cientos (sic) de personas por su desvarío”.

Otro dijo: “Ha sido repugnante. ¿Cómo es posible que The Cabot no haya investigado mejor su intervención? Por lo visto (me he enterado demasiado tarde), tiene fama de decir este tipo de sandeces”.

El 27 de mayo, el local emitió un comunicado en el que afirmaba ser “consciente y compartir serias preocupaciones tras el reciente evento con Richard Dreyfuss”.

Y añadía: “Las opiniones expresadas por el Sr. Dreyfuss no reflejan los valores de inclusión y respeto que defendemos como organización. Lamentamos profundamente la angustia que esto ha causado a muchos de nuestros patrocinadores”.

“Lamentamos que un acto que pretendía ser una conversación para celebrar una película emblemática se convirtiera en una plataforma de opiniones políticas”. “Asumimos toda la responsabilidad por el descuido de no anticipar la dirección de la conversación y por el malestar que causó a muchos clientes”.

El comunicado concluía, “Mantenemos un diálogo activo con nuestros clientes sobre su experiencia y nos comprometemos a aprender de este suceso para cumplir mejor nuestra misión de entretener, educar e inspirar a nuestra comunidad”.

The Guardian se puso en contacto con representantes de Dreyfuss para obtener sus comentarios.

En 2023, Dreyfuss criticó a la Academia por sus nuevos requisitos de diversidad e inclusión para competir en los Oscar. Dijo a PBS: “Me hacen vomitar, porque esto es una forma de arte”.

“También es una forma de comercio”, continuó, “y genera dinero. Pero es un arte. Y nadie debería decirme como artista que tengo que ceder a la última y más actual idea de lo que es la moralidad”.

Las exigencias, añadió, son “condescendientes”, y citó el Otelo de Laurence Olivier en 1965: “Interpretó brillantemente a un negro”.

“¿A qué nos arriesgamos?” continuó Dreyfuss. “¿Realmente nos arriesgamos a herir los sentimientos de la gente? No se puede legislar eso, y hay que dejar que la vida sea vida. Y lo siento, no creo que haya una minoría o una mayoría en el país a la que haya que atender así”.

Dreyfuss fue el intérprete más joven en ganar el Oscar al mejor actor en 1978 por su papel en La chica del adiós (The Goodbye Girl), y fue nominado en la misma categoría por Triunfo a la vida (Mr. Holland’s Opus), en 1995.

Se le conoce sobre todo por sus papeles en varios clásicos de los años setenta y ochenta, como Locura de verano (American Graffiti), Tiburón (Jaws), Encuentros cercanos del tercer tipo (Close Encounters of the Third Type) y Cuenta conmigo(Stand By Me).

Traducción: Ligia M. Oliver

Síguenos en

Google News
Flipboard