violencia contra periodistas

Lunes 24 de febrero de 2025

violencia contra periodistas

Durante el 2022 se cometió un atentado cada 13 horas contra periodistas y hubo 12 asesinatos de integrantes de este gremio
Luego de ser liberado, el periodista Jesús Pintor exigió al presidente Andrés Manuel López Obrador cambiar su estrategia de seguridad.
El periodista Rofolfo Montes denunció, durante la mañanera, haber recibido amenazas de muerte del Cártel Jalisco Nueva Generación.
Periodistas en Tijuana denunciaron fallas en las medidas de protección para Lourdes Maldonado y exigieron respuestas a las autoridades.
El periodista fue sacado de su casa y hallado herido en Acapulco, el pasado viernes. Fue trasladado al IMSS, pero falleció por las heridas de bala que le dejó al ataque.
La Corte Interamericana de Derechos Humanos determinó que Colombia fue ‘responsable internacionalmente’ de la violación de los derechos de Jineth Bedoya.
Los dos fotoperiodistas fueron arrestados mientras realizaban una cobertura, sin interrumpir la investigación.
Durante el primer semestre del año se registraron 362 agresiones contra la prensa mexicana, siendo la CDMX el estado con mayor casos.
El asesinato del periodista Jacinto Romero es evidencia del contexto de riesgo en el que desarrollan su labor muchos periodistas mexicanos, dijo la ONU-DH.
De acuerdo con la Sociedad Interamericana de Prensa, las acciones del presidente de México no son nuevas contra la libertad de expresión.