2021
PUBLICIDAD
En las elecciones ningún candidato LGBT+ fue electo. En el caso de las personas con discapacidad y afromexicanas, solo ocho triunfaron.
Los aspirantes recibieron acusaciones de ciudadanos, abogados y organizaciones de usurpar la identidad indígena para contender en su distrito.
Las candidaturas independientes no registraron triunfos en congresos ni gubernaturas, pero crecieron su presencia a nivel municipal.
La Ciudad de México alcanzó la paridad de género en las alcaldías y el Congreso, en estas elecciones intermedias 2020-2021.
El consejero presidente del INE informó que de acuerdo con los conteos rápidos, la Cámara de Diputados modificaría su composición.
Los incidentes se reportaron en solo nueve distritos electorales de la capital del país.
El dirigente de Morena indicó que prevé que él y su coalición alcancen solo la mayoría simple en la Cámara de Diputados.
El presidente del INE detalló que se registraron hechos de violencia focalizados en el país, con la instalación de 99.73% de las casillas.
Marko Cortés, dirigente nacional, especificó que “la coalición tiene cerradas contiendas arriba en San Luis Potosí, Michoacán, Campeche, Zacatecas y Colima”.
La Fiscalía capitalina indicó que la mayoría de las carpetas corresponden a la alcaldía de Venustiano Carranza con 4, seguida de Coyoacán y Tlalpan, con 2
El PVEM pidió a sus “seguidores” y “simpatizantes” evitar cualquier mensaje de apoyo mientras se lleven a cabo las votaciones.
El partido acusó que supuestos elementos de la policía municipal de Soledad detuvieron a sus representantes.