Fotogalería: El mundo supera los 4 millones de muertes por Covid-19

Miércoles 16 de abril de 2025

Fotogalería: El mundo supera los 4 millones de muertes por Covid-19

Mientras que la pandemia no parece tener fin aun con las vacunas, se han confirmado más de 4 millones de fallecimientos de personas alrededor del mundo a causa de la enfermedad.

cementerio mexico panteon

(FILES) Aerial file photo taken on January 21, 2021 showing graves in a new area of El Palmar cemetery reserved for COVID-19 victims in Acapulco, state of Guerrero, Mexico. - Mexico surpassed two million contagions from COVID-19, with almost 176.000 deaths, according to the last balance of the Health Secretariat released on February 16, 2021. (Photo by FRANCISCO ROBLES / AFP)

/

FRANCISCO ROBLES/AFP

Tumbas en una nueva área del cementerio El Palmar reservada para las víctimas del COVID-19 en Acapulco, estado de Guerrero, México. 21 de enero, 2021. Foto: Francisco Robles/AFP.

El mundo alcanzó oficialmente 4 millones de muertes como consecuencia de la pandemia de Covid-19. Sin embargo, este dato estaría por debajo de la cantidad real de personas que han perdido la vida desde que se detectó el primer caso de coronavirus.

“Hoy el mundo registra otra sombría marca en la pandemia de Covid-19. Cuatro millones de personas han perdido ya la vida a causa del virus. Esta trágica cifra supera el número de habitantes de uno de cada tres países del planeta”, apuntó el Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres.

Muchos millones de personas están en peligro y el coronavirus junto con sus variantes se propagan sin control en muchos lugares del mundo. António Guterres citó como ejemplo de esto que más de la mitad de los decesos han sucedido este año, cuando ya existen varias vacunas aprobadas y se sabe más sobre el tratamiento que se debe dar a los contagiados.

Lamentablemente, si bien son exitosas, las vacunas no están al alcance de todos, ni siquiera de todos los grupos más vulnerables o de todos los trabajadores sanitarios.

En esta fotogalería reunimos imágenes de diferentes escenarios en el mundo a través de la pandemia que paralizó a la sociedad y le transformó la forma de vivir e interactuar:

Nueva-normalidad-Coronavirus-Sana-distancia-1024x682
María Paula Moraes abraza a su padre Wanderley de 82 años, que vive en una residencia de ancianos en la ciudad de Sao Paulo (Brasil), a través de una “cortina de abrazos”, una alternativa válida para amenizar las medidas de distanciamiento social. Foto: Sebastião Moreira/EFE/Archivo

Coronavirus-brasil-1024x682
Foto: Daniel Marenco / Daniel Marenco/EFE

000_9762DG-3
Dos hombres trabajan en su computadora al aire libre frente al Hotel des Invalides en París.
Foto: Bertrand Guay / AFP / BERTRAND GUAY/AFP

3-3-1024x682
Foto: Marcial Guillén / EFE

Prueba-coronavirus-isopado-Covid-02-1024x682
Retrato de una prueba nasal de covid. Foto: David Borrat/EFE. / David Borrat/EFE

FOTO-4-12-1024x682
Las carreteras casi desiertas en Taipei después del decreto de las nuevas medidas de sanidad. Foto: Sam Yeh / AFP

Con respecto al relajamiento de las medidas de salud pública en los países con alta cobertura de vacunación, Tedros Adhanom Ghebreyesus, secretario general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), recordó que la pandemia no ha terminado y, junto con el director de Emergencias Sanitarias de ese organismo, urgió a todos los gobiernos a ser “muy cuidadosos” para no retroceder el terreno avanzado.

“Suponer que la transmisión no aumentará si abrimos porque estamos vacunando es una presunción falsa. La transmisión aumentará porque no todo el mundo está vacunado y porque no sabemos hasta qué punto las vacunas logran frenar la transmisión de la infección”, alertó el doctor Mike Ryan.

6-1-1024x682
Personas, incluidos trabajadores paquistaníes en el extranjero que desean volar a Oriente Medio, hacen cola para registrarse para recibir una dosis de la vacuna Moderna contra el coronavirus Covid-19 en un centro de vacunación en Peshawar, Paquistán. Foto: Abdul Majeed / AFP

7-1-1024x682
Aplicación de vacunas contra el Covid-19 en la Ciudad de México. Foto: Alexa Herrera / La-Lista

8-1-1024x682
Foto: Aditya Aji / AFP

AAA-1024x683
En junio tras el cambio de semáforo epidemiológico a verde, un sector reducido de escuelas regresaron a clases presenciales en la Ciudad de México. Foto: Alexa Herrera / La Lista

9-1-1024x682
Participantes se saludan durante la celebración simbólica de las fiestas de San Fermín, cancelado por segundo año consecutivo como parte de las medidas preventivas para combatir la propagación del Covid-19, en Pamplona, España. Foto: Ander Gillenea / AFP

Foto-semana-11-1024x683
Foto: Jeff Pachoud / AFP. / JEFF PACHOUD/AFP

ol-1024x682
Un trabajador médico camina a través de una cabina de desinfección en la unidad Covid-19 del Hospital Mariinsky en San Petersburgo, Rusia. Foto: Olga Maltseva / AFP

Con información de la ONU

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -