Alexis Ortiz

Viernes 29 de agosto de 2025

Alexis Ortiz

Mujeres migrantes escapan de la violencia que viven en sus países, pero también enfrentan riesgos en su paso por México.
Las mujeres migrantes enfrentan una travesía mortal en México en su intento por llegar a Estados Unidos ante la amenaza de sufrir abusos sexuales, embarazos forzados, muerte fetal y un alto riesgo de morir si están embarazadas.
Cecilia Soto destaca el valor de que Xóchitl Gálvez o Claudia Sheinbaum puedan ser la primera mujer presidenta en 2024.
Irinea Buendía, mamá de Mariana Lima, impulsa la creación de una ley con el nombre de su hija para atender los feminicidios en México.
Miles de personas participan en la marcha del 2 de octubre para conmemorar el 55 aniversario de la matanza de Tlatelolco.
A pesar de lo distintos que son, se conoce poco de ellos y, a veces, se les confunde con los roedores. El desconocimiento, precisamente, ha llevado a que tres de estas especies estén bajo alguna categoría de amenaza en el país.
Los especialistas concluyeron que en el país persisten las violaciones a derechos humanos durante la detención de personas.
Las familias de los 43 normalistas pide que se investigue a funcionarios de alto nivel que presuntamente ayudaron a crear la “verdad histórica”.
La nueva versión oficial del caso Ayotzinapa se centra principalmente en la responsabilidad de autoridades municipales y el narcotráfico, dejando de lado las omisiones de las Fuerzas Armadas.
Los familiares de Ayotzinapa pidieron al gobierno de Andrés Manuel Lopez Obrador resolver el caso.
Los abogados y las familias de los 43 normalistas de Ayotzinapa critican los nulos avances en la investigación del caso, a nueve años de haber ocurrido la desaparición de los jóvenes.
El próximo martes 26 de septiembre se cumplen nueve años de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, un hecho que el propio gobierno federal ha calificado como un “crimen de Estado”.