Las mujeres migrantes enfrentan una travesía mortal en México en su intento por llegar a Estados Unidos ante la amenaza de sufrir abusos sexuales, embarazos forzados, muerte fetal y un alto riesgo de morir si están embarazadas.
A pesar de lo distintos que son, se conoce poco de ellos y, a veces, se les confunde con los roedores. El desconocimiento, precisamente, ha llevado a que tres de estas especies estén bajo alguna categoría de amenaza en el país.
La nueva versión oficial del caso Ayotzinapa se centra principalmente en la responsabilidad de autoridades municipales y el narcotráfico, dejando de lado las omisiones de las Fuerzas Armadas.
Los abogados y las familias de los 43 normalistas de Ayotzinapa critican los nulos avances en la investigación del caso, a nueve años de haber ocurrido la desaparición de los jóvenes.
El próximo martes 26 de septiembre se cumplen nueve años de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, un hecho que el propio gobierno federal ha calificado como un “crimen de Estado”.