Alexis Ortiz

Martes 2 de septiembre de 2025

Alexis Ortiz

En 2016 el 45.2% de la población mexicana tenía Seguro Popular y para el 2022, ya con el Insabi, esa cifra cayó al 13.1%, según el Coneval.
El Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) ubicó nueve posibles lugares donde podrían estar los 43 normalistas de Ayotzinapa.
El GIEI investigaba el caso Ayotzinapa, pero abandonará México por los obstáculos de las Fuerzas Armadas y la Fiscalía para resolver el caso.
El gobierno ha realizado más de 10 mil traslados de reclusorios estatales a federales; familiares y organizaciones sociales acusan violaciones a los Derechos Humanos.
Organizaciones sociales acusan que en el CEFERESO 16 de Morelos las internas no reciben atención médica ni alimentos de calidad.
En un ejercicio de memoria, el colectivo Familiares Caminando por Justicia tiene una iniciativa para tejer los nombres de las 111 mil personas desaparecidas.
El grupo criminal conocido como Los Ardillos supuestamente ha organizado los bloqueos en Chilpancingo, Guerrero, para pedir la liberación de dos de sus líderes.
La violencia en el país es el principal factor del desplazamiento forzado y Chiapas fue el estado más afectado por este fenómeno en 2022.
Chiapas atraviesa una crisis de derechos humanos desde 2021, cuando la desaparición de personas aumentó junto con el desplazamiento interno forzado.
La violencia en Chiapas se ha desatado por una disputa entre el Cártel Jalisco Nueva Generación y el Cártel de Sinaloa, principalmente en municipios fronterizos con Guatemala.
El gobierno federal gastó de forma irregular 10 millones de pesos en la Estación Vasco de Quiroga del Tren Interurbano México-Toluca, de acuerdo con la Auditoría Superior de la Federación (ASF).
En cuatro años, la Guardia Nacional ha enfrentado resistencia en municipios del país donde deportivos y parques fueron sustituidos por cuarteles.