Anna Portella

Jueves 21 de agosto de 2025

COLUMNA-Anna-Portella

Anna Portella

Periodista, catalana, emigrada a México hace tres años. Aquí inició su carrera como periodista. Ha trabajado de corresponsal para medios en Estados Unidos, España y Brasil, y medios nacionales. Le apasiona el mundo, entenderlo y explicarlo. Instagram: @annaportella__

En Páradais, la escritora veracruzana explora los factores sociales e individuales que llevan a los protagonistas a ejercer la violencia.
La directora editorial, Karla Martínez de Salas, asegura que con la llegada de Trump, la Biblia de la moda buscó resaltar lo bueno de México.
La segunda generación de muralistas en México no se puede entender sin el feminismo ni la aportación de las artistas.
Una científica excepcional es una profesional que ha descollado en su especialidad y ha tenido proyección tanto local como internacional. Además es una mujer que es un role model para niñas y jóvenes que busquen un espacio en la ciencia.
El feminismo y la diversidad de género señalaron comportamientos masculinos como intolerables. Ahora, el trabajo de reeducarse está en manos de ellos.
La secretaria nacional de Mujeres de Morena afirma que la decisión de la candidatura de Salgado Macedonio no está en manos de las mujeres del partido, está en manos de hombres.
El gobierno las vetó en 2019. Hoy, las distribuidoras temen que la falta de planeación del gobierno impida que los medicamentos de la sanidad pública lleguen a todo el país.
La pandemia aumentó las conductas compulsivas de los trastornos de la conducta alimentaria, como vómitos, ejercicio físico en exceso o atracones.
Hoy es Día Mundial de las Enfermedades Raras: padecimientos que afectan a unos 8 millones de personas en México. En el mundo, hay hasta 8 mil de este tipo.
Siendo extranjera, el inicio de la pandemia fue como un tsunami: se acerca una catástrofe natural desconocida y te preguntas, ¿desalojamos la zona? ¿vale la pena?