Arturo Ordaz

Viernes 15 de agosto de 2025

COLUMNISTA-Arturo-Ordaz

Arturo Ordaz

Reportero egresado de la UNAM, formó parte de los equipos de Forbes México y La-Lista. Con experiencia en cobertura de derechos humanos, cultura y perspectiva de género. Actualmente está al frente de la Revista Danzoneros. X: @arturoordaz_

La Ciudad de México permitirá realizar eventos de música masivos desde la mitad de junio, pero será con bloques apartados par evitar contacto.
La capital del país tendrá su tercera semana en semáforo amarillo y con el registro más bajo de ocupación hospitalaria desde mayo de 2020.
Las autoridades locales también solicitarán la extradición del escritor para que responda ante la justicia mexicana.
El robo a prácticamente 3 de cada 100 planteles en el país podría complicar el regreso a clases presenciales, que comienza a impulsarse en el país.
Aunque México podría llegar al 75% de la población con anticuerpos de Covid-19 en octubre, esto no detendría los contagios, insistieron especialistas.
El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que se podrían reanudar las actividades escolares presenciales en la primera quincena de junio. Algunos maestros no se sienten seguros.
El objetivo es inmunizar a 356 mil 342 trabajadores de la educación en la capital del país.
A pesar del gran golpe a la industria cultural y del espectáculo, diversos representantes confían en una pronta recuperación.
En total, 85.5% de las demarcaciones reconocidas hace un año como libres de Covid registraron casos y fallecimientos por la enfermedad.
Luego de que más de 60 mujeres denunciaron haber sido víctimas de Roemer, una denuncia más se suma a la lista.
El gobierno local cambió el nombre de la avenida Pedro Alvarado a Avenida México-Tenochtitlan, luego de los 700 años de la fundación de la ciudad prehispánica.
Durante 2020 disminuyó el número de asesinatos en contra de personas de la comunidad LGBT+ especialmente en el periodo de encierro por la pandemia.