Arturo Ordaz

Viernes 15 de agosto de 2025

COLUMNISTA-Arturo-Ordaz

Arturo Ordaz

Reportero egresado de la UNAM, formó parte de los equipos de Forbes México y La-Lista. Con experiencia en cobertura de derechos humanos, cultura y perspectiva de género. Actualmente está al frente de la Revista Danzoneros. X: @arturoordaz_

Tan sólo del 1 de julio al 31 octubre de 2020, la Unidad de Prevención y Combate al Acoso Sexual del CJF recibió 15 casos relacionados con violencia sexual y de género contra trabajadores del consejo.
Aunque son 15 las entidades que votarán por gobernador, solo Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Morelos, Nayarit, Querétaro, Sinaloa, Tlaxcala y Zacatecas comenzaron este día la promoción de sus candidatos.
El Informe Mundial sobre la Brecha de Género 2020 alertó que en el país sólo se ha cerrado el 59% de la brecha de género.
La SEP presumió que al 85% de los alumnos encuestados les agradó el contenido de Aprende en Casa. Sin embargo, profesores de nivel básico y medio superior lo calificaron con 7.2.
Las visitadurías con mayor número de reportes son las ubicadas en los municipios de Solidaridad, con 45 quejas, y Benito Juárez, con 43.
Las propuestas de México ¿Cómo vamos? buscan proteger a las poblaciones vulnerables a través de la reasignación presupuestal de recursos destinados a proyectos de infraestructura y a las fuerzas armadas.
En entrevista para La-Lista, José Merino, titular de la agencia, reconoce que no han acabado con los problemas que se plantearon resolver. “Nadie puede tener la soberbia de aventarse un statement de ese calibre”.
Agotamiento, deserción y poca preparación. La emergencia sanitaria complicó el panorama para estudiantes y recién egresados universitarios.
Ante el reclamo de falta de pago de profesores, la UNAM aseguró que 21,280.4 mdp fueron para docentes de nivel superior, el resto para bachillerato.
Más de 740,000 niños y jóvenes no concluyeron el ciclo escolar 2019-2020. “Estos números no reflejan la magnitud del problema”, dice el presidente ejecutivo de Mexicanos Primero, David Calderón
En ambas alcaldías se aplicarán 151,374 vacunas desde hoy hasta el 30 de marzo.