¿Las elecciones del 2021 pasarán a la historia no sólo por ser las más grandes sino por acabar con la brecha de género en la política mexicana? Lo analizamos en el primer foro de La Lista.
Para la presidenta del WTTC, los estragos de la pandemia en el turismo podrían terminar pronto; y este verano será un termómetro para saber si la recuperación está más cerca.
Más que un desafío a las autoridades, el regreso a las clases presenciales busca avanzar el tema educativo, pues a un año del inicio de la pandemia enfrenta varias crisis, asegura el presidente de la ANEP.
El mandatario estatal dijo que durante muchos años ha sido objeto de persecuciones políticas y que ésta no sera “no es la primera vez, y muy probablemente no será la última”.
La ASF presentó el sábado la Cuenta Pública del primer año del Gobierno de López Obrador y en donde se encontraron irregularidades en proyectos centrales y programas prioritarios.
El regreso a las clases presenciales ha reavivado el debate en torno a la educación en el país; mientras unos claman por la apertura de escuelas, otros piden actuar con prudencia.
La secretaria ejecutiva la Red de Mujeres Trabajadoras Sexuales de Latinoamérica y el Caribe es contundente: no hay políticas públicas que brinden atención y seguridad a este grupo vulnerable.
LA ANEP indicó que sus planteles afiliados están listos para retomar las clases en las aulas sin importar el color del semáforo epidemiológico vigente, y cumpliendo los estándares de sanidad.
Esta ciudad fronteriza es considerada una de las urbes más violentas de México y en 2020 cerró con 1,643 asesinatos, de los más de 34,500 que se registraron en todo el país.
Estudios y tatuadores tuvieron que parar con la cuarentena, y la primera reapertura en CDMX no mejoró su panorama; sin embargo, 2021 ha mostrado un mejor rostro y hoy recuperan poco a poco a sus clientes.