Luz Carmen Meraz

Martes 26 de agosto de 2025

Luz Carmen Meraz

El peso borra las pérdidas de ayer y concluye la sesión en 18.87. La volatilidad sigue presente en los activos de mayor riesgo.
Estas son las preguntas frecuentes en una entrevista de trabajo. Prepara tu respuesta y pasa al siguiente filtro.
Tras las pérdidas de los últimos dos días, el peso mexicano se aprecia en diez centavos. Los inversionistas están a la espera de las acciones de los bancos centrales en el mundo sobre si contnuará el incremento a las tasas de interés.
Sesión de altibajos para el peso mexicano que finaliza con una depreciación de dez centavos con respecto al día de ayer.
Omar García Harfuch, titular de la SSC, ascendió y reconoció el valor del policía que enfrentó y abatió a un presunto ladrón en Iztapalapa.
El peso mexicano registra una jornada con mucha presión, deprecipandose por momentos, ante la posibilidad de una recesión económica en Estados Unidos. Influye en el nerviosismo de los operadores, el gran número de despidos en Microsoft y Amazon.
Se rompe la buena racha del peso mexicano que termina la jornada con una depreciación de 23 centavos con respecto al día de ayer. La excesiva cautela de los operadores ha impactado en los activos de más riesgo, entre los que se encuentra nuestra moneda.
LinkedIn reveló cuáles son las 15 posiciones laborales que más terreno han ganado en el 2023. ¡Conoce los empleos que están en auge!
La solicitud de empleo es una herramienta muy poderosa tanto para el candidato como para las empresas. Aprende a llenarla correctamente y destacando tus habilidades.
El peso mexicano tiene una jornada volátil. Los indicadores económicos de hoy giran en torno a las cifras económicas de Estados Unidos, la política monetaria de Japón y la moderación de la inflación en la Eurozona.
El peso mexicano en su mejor nivel en cinco años. Concluye la jornada en 18.66 pesos por dólar spot, apreciándose 12 centavos con respecto al día de ayer.
La Policía Cibernética de la SSC emitió una serie de recomendaciones a la ciudadanía para que no caigan en llamadas falsas de supuestas instituciones bancarias que en realidad estafan y roban a los usuarios.